Previsiones optimistas de SiteMinder para el puente de agosto
El norte de España se consolida como el gran protagonista del verano
Lidera la temporada estival con récord de reservas y precios
Publicada 13/08/25

- El norte registra alzas del 9,19% en reservas y del 6,54% en tarifa media diaria, superando las subidas del 2,82% de la media nacional
- Canarias también ha mostrado un crecimiento sólido, con aumentos del 4,72% en reservas y del 10% en precios para el puente
- Sin embargo Baleares, el sur peninsular y la costa mediterránea registran descensos, que en precios en Baleares se aproximan al -6%
Escucha la noticia
El norte de España se consolida como el principal foco turístico de este verano, impulsado por un fuerte incremento en reservas y precios hoteleros para el puente de agosto. Esta región ha experimentado un alza del 9,19% en reservas y del 6,54% en la tarifa media diaria (ADR), superando ampliamente la media nacional, según los datos de SiteMinder. El fenómeno refleja un cambio en las preferencias de los viajeros, que apuestan por destinos menos masificados y con temperaturas más suaves, en detrimento de zonas del sur y la costa mediterránea, que registran descensos.
El análisis de SiteMinder para la semana del 13 al 19 de agosto muestra que, a nivel nacional, las reservas y precios hoteleros han crecido en ambos casos un 2,82% respecto al mismo puente de 2024, pese a que este año el periodo festivo se ha reducido a tres jornadas, por lo que la estancia media también baja levemente a 3,15 días. Así, la tarifa media nacional ha pasado de 257,26 euros a 264,51.

En el norte, la evolución ha sido mucho más significativa: la tarifa media ha alcanzado los 269,24 euros, frente a los 252,71 de 2024, y las reservas han crecido un 9,19%. El atractivo de sus paisajes, el clima más suave y la menor saturación turística han consolidado su posición como alternativa estival.
Otros destinos y contrastes
Canarias también ha mostrado un crecimiento sólido, con un aumento del 4,72% en reservas y del 10% en precios, hasta los 189,31 euros por noche. En cambio, Baleares, el sur peninsular y la costa mediterránea han registrado descensos en reservas del 5,03%, 3,30% y 0,94%, respectivamente. En Baleares, el precio medio incluso ha caído un 5,76%, situándose en 458,18 euros.
Septiembre gana protagonismo
El informe prevé que septiembre supere en dinamismo a los meses centrales del verano, con un aumento de reservas del 3,72% y una subida de la tarifa media del 3,01% hasta 239,79 euros. Aunque la estancia media se reduce a 2,99 días, la demanda crece por las condiciones más suaves y la menor afluencia de público.
Para Tamara Jiménez, directora de SiteMinder en España, “el auge del turismo en septiembre refleja una evolución en las preferencias de los viajeros y abre la puerta a repensar el modelo turístico tradicional. La mayor demanda en este mes evidencia que es posible desestacionalizar el sector y avanzar hacia una distribución más equilibrada durante el año, con el norte de España como protagonista en destinos menos masificados y meses de menor afluencia. Un cambio que impulsa un turismo más sostenible y responsable”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.