Cambio de hora
Próximo cambio de hora en Chile: día y hora exactos
El cambio de hora en Chile será la noche del sábado 6 de septiembre de 2025, cuando los relojes se adelanten de las 00:00 a la 01:00
Publicada 03/09/25

Faltan pocos días para el próximo cambio de hora en Chile, previsto para la noche del sábado 6 de septiembre de 2025. A las 00:00 los relojes deberán adelantarse 60 minutos, pasando directamente a la 01:00 del domingo, con lo que se dará inicio al horario de verano.
Va terminando el largo invierno en Chile y muchos se preguntan ya cuándo será el próximo cambio de hora. Como cada año, el ajuste llegará en septiembre y marcará el esperado inicio del horario de verano.
A pocos días para que se produzca, ya que la modificación está prevista para la noche del sábado 6 de septiembre de 2025. Ese día, cuando las agujas del reloj marquen las doce, los relojes deberán adelantarse 60 minutos, pasando directamente a la 01:00 del domingo. Con ello, se aprovechará mejor la luz solar durante las tardes, aunque las mañanas comenzarán más oscuras.
Este ajuste responde al decreto que establece dos cambios de hora al año: en abril, con el atraso de los relojes para el horario de invierno, y en septiembre, con el adelanto que marca el inicio del horario de verano.
La medida se aplica en todo el territorio continental, salvo en las regiones de Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena, que mantienen el mismo huso horario durante todo el año. En el territorio insular -Rapa Nui e islas Salas y Gómez- el cambio se realiza el mismo día, pero a las 22:00 horas locales. Con esta modificación, la totalidad del territorio chileno continental estará bajo el huso horario UTC-3.

En el caso de Chile, el calendario oficial está fijado en el decreto 224, que regula el sistema hasta 2026. Así, cada primer sábado de septiembre se adelantan los relojes para comenzar el horario de verano, y cada primer sábado de abril se atrasan para dar inicio al horario de invierno. Con esta definición, el horario de invierno del próximo año se realizará el sábado 4 de abril de 2026, jornada en la que los relojes deberán ser atrasados en 60 minutos.
La historia del cambio de hora en Chile
El sistema de cambio entre horario de invierno y de verano comenzó a aplicarse en Chile en 1968, en medio de una grave sequía que comprometió la generación eléctrica del país. La propuesta de ajustar la hora oficial para aprovechar mejor la luz natural fue impulsada por Edinson Román, ingeniero de la entonces Compañía Chilena de Electricidad (Chilectra).
Desde entonces, y a lo largo de casi sesenta años, la normativa ha sido modificada en distintas ocasiones a través de decretos emitidos por sucesivos gobiernos.
El ajuste de la hora ha generado controversia en Chile durante las últimas décadas, adelantar o atrasar los relojes dos veces al año supone una alteración en la vida cotidiana de la población. Mientras algunos expertos dudan de que esta medida contribuya realmente al ahorro energético, otros advierten sobre su impacto en la salud de estudiantes y trabajadores, quienes enfrentan desajustes en sus horarios de sueño y un periodo de adaptación que puede resultar complejo.
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.