Aeropuertos españoles

Ryanair y Aena tensan el pulso: frente a mayores tasas menos plazas

La aerolínea detallará este miércoles a qué aeropuertos afectará el recorte de un millón de plazas anunciado, una medida con la que pretende “ejercer presión", según el ministro de Transportes, Óscar Puente

Ryanair y Aena tensan el pulso: frente a mayores tasas menos plazas
  • Aena es “un monopolio que ejerce su poder aumentando los precios” afirma Eddie Wilson, CEO de la compañía irlandesa
  • Óscar Puente señala que la aerolínea pretende engordar su cuenta de resultados a costa de reducir las de otras empresas, como Aena,
  • El ministro de Transportes asegura que Ryanair ha aumentado un millón de plazas en 2025 y que sumará otro en 2026

Escucha la noticia

La decisión de Aena de incrementar las tasas aéreas un 6,5% en 2026 ha generado un gran descontento en el sector. Agrupaciones como la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la Mesa del Turismo de España y Exceltur se han manifestado en contra de la medida, pero es Ryanair quien vuelve a tensar la cuerda con el Gobierno. Ha anunciado que reducirá un millón de plazas en nuestro país este invierno. Una medida con la que busca “ejercer presión", según el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

El consejero delegado de la aerolínea irlandesa de bajo coste, Eddie Wilson, que justifica su decisión por la "indiferencia" del Gobierno español con los aeropuertos regionales, detallará este miércoles cuáles son las infraestructuras afectadas por el recorte. Asimismo, acusa a Aena de ser “un monopolio que ejerce su poder aumentando los precios”.

Ryanair y Aena tensan la cuerda: frente a la subida de tasas menos plazas
Ryanair es la mayor low cost de Europa y la aerolínea que más tráfico mueve en España. Fuente: Archivo Hosteltur

Mientras tanto, Óscar Puente se muestra convencido de que lo que hará finalmente Ryanair será quitar un millón de pasajeros a los aeropuertos más pequeños y aumentarlos en los de mayor tamaño. Es más, en una entrevista con EFE, afirma que esta compañía ha aumentado este año su oferta "en un millón las plazas en España y en 2026 va a aumentar otro millón”.

El ministro de Transportes vincula el anuncio de la línea aérea a su "modus operandi" en toda Europa y defiende que el sistema regulatorio que opera sobre las tasas aeroportuarias en España es "claro".

"Creen que me pueden hacer daño a mí, porque saben que yo les dije: 'Oye, nos gustaría que movierais más pasajeros en los aeropuertos regionales'", agrega.

Ryanair y Aena tensan la cuerda: frente a la subida de tasas menos plazas

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Fuente: Hosteltur

"Este es un país serio, con unas reglas, con unas pautas. Ryanair sabe perfectamente a lo que atenerse porque los incrementos están recogidos en la normativa y, por tanto, son predecibles", asevera

Señala que la aerolínea pretende engordar su cuenta de resultados a costa de reducir las de otras empresas, como Aena, sexta empresa española por cotización bursátil y primer gestor aeroportuario del mundo, controlada por Enaire en un 51%.

Aeropuertos regionales, los principales afectados

Aunque Ryanair no ha desvelado todavía a qué aeropuertos afectará el recorte del millón de plazas anunciado, los regionales temen ser de nuevo los grandes perjudicados. De hecho, Eddie Wilson exige a Aena que mejore la competitividad de estas infraestructuras que ya están "casi al 70% vacíos debido a una estructura tarifaria fallida", afirmó en una entrevista con Europa Press.

"Si los aeropuertos están vacíos, eso significa que el precio es malo. Es tan sencillo como eso", afirma

Cabe recordar que en el pasado mes de enero, la aerolínea anunció un recorte de 800.000 plazas para la temporada de verano, que tuvo como consecuencia su salida de los aeropuertos de Valladolid y Jerez de la Frontera, la retirada de un avión basado en Santiago y la reducción del tráfico en cinco aeropuertos regionales: Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%), y Santander (-5%).

Una medida que no modificó la política del Gobierno. Durante una comparecencia en febrero, en el Congreso de los Diputados, Óscar Puente ya avisaba: "No vamos a variar nuestra política de tasas por mucho que Ryanair se empeñe" (más datos en Óscar Puente: "No variaremos la política de tasas aunque Ryanair se empeñe").

Ryanair es la mayor low cost de Europa y la aerolínea que más tráfico mueve en España. Solo en el primer trimestre de este año transportó 13,3 millones de pasajeros, un 7,8% más que en el mismo periodo de 2024, lo que supuso una cuota del 21% en el tráfico total, según datos de Aena.

Más de la mitad de los casi 64 millones de pasajeros que viajaron a España en los siete primeros meses de 2025 -de acuerdo con la información facilitada por Turespaña- lo hicieron en aerolíneas de bajo coste, en concreto, 37,9 millones, y buena parte de ellos eligieron Ryanair para viajar a nuestro país.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.