En agosto, 13,83 millones de viajeros eligieron establecimientos hoteleros para sus vacaciones, sumando 48,1 millones de pernoctaciones, un 0,9% más que en el mismo mes del 2024, gracias al impulso del mercado extranjero. La tarifa media diaria experimentó un crecimiento del 6,1% y los ingresos por habitación disponible mejoraron un 7%, de acuerdo a la última Coyuntura Turística Hotelera.
En el acumulado enero-agosto, las pernoctaciones crecieron un 0,7%. Las de viajeros residentes en España disminuyeron un 0,4%, mientras que las de no residentes subieron un 1,3%.
Reino Unido concentró el 25,4% de las pernoctaciones de no residentes en agosto y Alemania el 15,1%, mientras que los de Francia representaron el 11,8%, Italia el 6,1% y Países Bajos el 4,9%.
Los viajeros residentes en España se inclinaron principalmente por Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que concentraron el 24%, 14,2% y 12,6% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Mientras que los no residentes fueron a las Islas Baleares (34%), Cataluña (20,6%) y Canarias (18,1%).
Rentabilidad hotelera
Los datos de la Coyuntura Turística Hotelera muestran que en agosto el Índice de Precios Hoteleros subió un 5,8% respecto al mismo mes del año anterior y que se cubrieron el 75,5% de las plazas ofertadas, en línea con el 2024.
Los establecimientos de las Islas Baleares registraron el mayor grado de ocupación (89,6%)
En cuanto a la facturación día de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) fue de 155,7 euros, un 6,1% por encima del 2024, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación, alcanzó los 125 euros, es decir, un 7% más que el agosto pasado.
Por categorías, el ADR fue de 339,6 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 163,8 euros para los de cuatro y de 134,4, para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 257,7, 140,7 y 111,6 euros, respectivamente.
El punto turístico con mayor ADR fue Marbella (395,3 euros) y Estepona presentó el mayor RevPar (328,4 euros).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.