Coyuntura Turística Hotelera del INE

Cae la demanda nacional, pero suben los ingresos hoteleros en junio

Las pernoctaciones hoteleras aumentaron un 2,1% hasta los 38.9 millones

Cae la demanda nacional, pero suben los ingresos hoteleros en junio

Los establecimientos hoteleros de España recibieron en el mes de junio un total de 12,25 millones de viajeros y las pernoctaciones superaron los 38,9 millones, es decir, un 2,1% más que en junio del 2024, según la última Coyuntura Turística Hotelera. Los hoteles facturaron un 5,2% más por habitación ocupada en el mes. En el acumulado del primer semestre la cifra se eleva a 161,06 millones (+0,4%).

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Las pernoctaciones de los viajeros residentes en España bajaron un 1,3% en junio y un 0,4% en los primeros seis meses, mientras que las de no residentes subieron un 3,7% y un 1%, respectivamente.

Los viajeros residentes que se hospedaron en hoteles lo hicieron principalmente en Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana, que concentraron el 21,7%, 15,3% y 13,1% del total de las pernoctaciones, respectivamente. En el caso de los extranjeros, las Islas Baleares aparecen en primer lugar con el 33,7% de las pernoctaciones, seguidas por Cataluña (18,7%) y las Islas Canarias (17,8%).

Durante el mes de junio se cubrieron el 66,1% de las plazas ofertadas. Las Islas Baleares presentaron la mayor ocupación hotelera (82,2%) y si se analiza por zonas destaca Palma-Calvià (84,1% y 87.6%).

Rentabilidad

El Índice de Precios Hoteleros subió un 5,2% en junio respecto al mismo mes de 2024. Los datos del INE destacan que la facturación media por habitación ocupada (ADR) fue de 129,5 euros y el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) 97,2 euros.

En junio el ADR aumentó un 5,5% y el RevPAR un 7,8%

Por categorías, el ADR fue de 307,8 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 133,1 euros para los de cuatro y de 104,5, para los de tres. El RevPAR para estas mismas categorías fue de 227,6, 109,1 y 81,1 euros, respectivamente.

El punto turístico con mayor ADR y RevPar fue Estepona, con 323,3 y 252,1 euros, respectivamente.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.