Infografías interactivas

Turistas españoles: dónde han viajado este verano según revelan sus teléfonos móviles

Los datos del INE ofrecen una radiografía inédita de los viajes internacionales de los residentes en España durante 2025

Turistas españoles: dónde han viajado este verano según revelan sus teléfonos móviles

Una estadística experimental del INE, basada en el rastreo de teléfonos móviles, ofrece una radiografía inédita de los viajes internacionales de los residentes en España durante el verano de 2025. Las infografías interactivas muestran hacia qué países y regiones del mundo se desplazaron los viajeros, desde qué provincias salieron más personas y cómo los ritmos de crecimiento pospandemia se han moderado aún más este año.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Moderación del ritmo de crecimiento

Los residentes en España realizaron 19,58 millones de viajes al extranjero entre enero y julio de 2025, lo que representa un incremento del 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según la estadística experimental del INE basada en el análisis de teléfonos móviles.

Las cifras muestran la recuperación de los viajes internacionales tras la pandemia, aunque con un ritmo cada vez más moderado. En el acumulado de enero a julio de 2024, el crecimiento interanual fue del 17%, mientras que en el mismo periodo de 2023 alcanzó el 23%.

La desaceleración es aún más evidente si se observa únicamente el mes de julio, clave en la temporada alta de viajes al extranjero. En julio de 2025, el incremento interanual se limitó al 1,3%, frente al 9,5% registrado en julio del año anterior.

Viajes de los residentes en España en julio de 2025

En julio de 2025, los viajes internacionales sumaron 3,14 millones de desplazamientos, frente a los 3,10 millones del mismo mes del año pasado.

Europa concentra el 89,8% de los países más visitados, seguida a gran distancia de América (4%), África (4%) y Asia (1,9%).

Dentro de Europa, los datos confirman una clara preferencia por los países vecinos: Portugal recibió 856.000 viajeros españoles en julio y Francia 778.000. Les siguen Italia (307.000), Reino Unido (158.000) y Alemania (129.000).

Entre los 25 destinos europeos más visitados destacan también Andorra, Grecia, Países Bajos, Bélgica e Irlanda.

Países más visitados por turistas españoles en 2025, según datos INE de telefonía móvil
Los datos agregados proporcionados por los tres principales operadores de telefonía móvil en España permiten conocer el destino de los viajeros. Fuente: Adobe Stock

¿Desde qué provincias salen más viajeros al extranjero?

Por provincias, Madrid y Barcelona lideran el ranking de viajes al extranjero. En julio, desde la Comunidad de Madrid se registraron cerca de 470.000 desplazamientos, mientras que desde Barcelona se contaron 464.000 viajes internacionales.

A cierta distancia se situaron Pontevedra y Badajoz (ambas provincias se benefician de la proximidad a Portugal), Gipuzkoa, Valencia y Sevilla.

¿Cómo funciona la medición de turistas por telefonía móvil?

Según explica el INE, esta estadística se elabora a partir de datos agregados proporcionados por los tres principales operadores de telefonía móvil en España, mediante la explotación del posicionamiento de los dispositivos de sus usuarios.

El organismo puntualiza que la medición está sujeta a algunas limitaciones. Por ejemplo, una misma persona puede ser contabilizada más de una vez si viaja con varios terminales, o bien no ser detectada si mantiene su dispositivo apagado durante el viaje o utiliza una tarjeta SIM del país visitado.

El INE subraya asimismo que recibe la información de las compañías de telefonía móvil de forma agregada y sin identificación individual, lo que impide cualquier seguimiento de usuarios concretos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.