Según los datos de telefonía móvil del INE, que permiten capturar una imagen muy precisa de los desplazamientos turísticos, un reducido grupo de diez municipios españoles concentró en 2024 el 35,89% de todas las llegadas de turistas británicos al país. Estas cifras son claves para esos destinos, que ya miran hacia la próxima feria World Travel Market de Londres, donde se tomará el pulso a un sector que en 2025 ha moderado sus ritmos de crecimiento, también según la telefonía móvil.
Benidorm, Adeje y Barcelona, los destinos favoritos de los turistas británicos en España
El ranking de los diez municipios españoles que más turistas británicos recibieron en 2024, según la estadística experimental del INE basada en la medición de teléfonos móviles, está liderado por Benidorm, destino que concentra el 5,6% del total de llegadas desde Reino Unido a España. Le siguen Adeje (5,1%) y Barcelona (4,9%).
- Benidorm 5,6%
- Adeje 5,12%
- Barcelona 4,91%
- Arona 4,61%
- Calvià 3,71%
- Tías 2,9%
- Yaiza 2,79%
- San Bartolomé de Tirajana 2,25%
- Madrid 2,02%
- Teguise 1,98%
Vista del municipio de Adeje, en Tenerife. Fuente: Adobe Stock
Rápida recuperación tras la pandemia y moderación del crecimiento en 2025
En conjunto, durante 2024 viajaron a España 19,32 millones de residentes en Reino Unido, lo que supone un incremento del 8,4% respecto al año anterior, según los datos de la telefonía móvil. Con estas cifras, el mercado británico consolida su recuperación tras la pandemia, situándose como el principal emisor turístico hacia España.
La evolución muestra cómo, tras los mínimos de 2020 (3,4 millones), el volumen de visitantes británicos se ha multiplicado casi por seis en apenas cuatro años, alcanzando niveles cercanos a los 20 millones de llegadas.
La estadística del INE basada en datos de telefonía móvil revela que en 2025 la tendencia al alza se mantiene, aunque a un ritmo de crecimiento mucho más moderado. Entre enero y junio, el número de turistas británicos que viajaron a España aumentó un 3,8% interanual.
¿Cómo funciona la medición de turistas por telefonía móvil?
Según explica el INE, esta estadística se elabora a partir de datos agregados proporcionados por los tres principales operadores de telefonía móvil en España, mediante la explotación del posicionamiento de los dispositivos de sus usuarios.
El INE subraya asimismo que recibe la información de las compañías de telefonía móvil de forma agregada y sin identificación individual, lo que impide cualquier seguimiento de usuarios concretos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.