Innovación hotelera

Paradores avanza en digitalización: experiencias inmersivas y redes sociales en China

“Descubre Paradores” y la entrada en Xiaohongshu y WeChat marcan su estrategia tecnológica

Paradores avanza en digitalización: experiencias inmersivas y redes sociales en China

Paradores ha dado un doble paso en su estrategia de digitalización con el lanzamiento de “Descubre Paradores”, un programa que digitaliza la experiencia cultural en ocho establecimientos históricos, y la apertura de sus primeros perfiles en redes sociales chinas como Xiaohongshu y WeChat. Ambas iniciativas consolidan su apuesta por la innovación tecnológica, la diversificación de mercados y la proyección internacional, combinando la preservación del patrimonio con nuevas herramientas digitales que buscan acercar la Red tanto al visitante local como al viajero internacional.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

“Descubre Paradores”, un viaje digital al patrimonio histórico

El proyecto “Descubre Paradores” permite recorrer virtualmente ocho establecimientos emblemáticos a través de códigos QR que ofrecen narraciones históricas, imágenes en 360 grados y experiencias de gamificación accesibles desde cualquier dispositivo. Los Paradores de Gredos, Oropesa, Úbeda, Mérida, Hondarribia, Chinchón, Lerma y Santo Estevo forman parte de esta primera fase, con la intención de extender el servicio al resto de la Red.

Estrategia digital de Paradores: recorridos virtuales y refuerzo del mercado chino
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez (cuarta por la derecha), ha estado acompañada en su visita a Mérida por el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez, el concejal de Turismo de la ciudad, Felipe González, y representantes de los socios participantes en este proyecto que busca convertir sus establecimientos en "espacios vivos de encuentro con la historia y el arte". Fuente: Paradores.

La iniciativa busca poner en valor el patrimonio arquitectónico y artístico de los establecimientos, transformando la visita en un recorrido interactivo y didáctico. Además, cada Parador cuenta con publicaciones especializadas que complementan el itinerario digital. La cadena combina así la conservación de su legado con una estrategia de modernización enfocada a nuevos públicos.

Y todo ello con una inversión de 608.784 euros, financiada parcialmente con los fondos Next Generation EU, dentro del programa “Experiencias Turismo España”. El proyecto ha contado con la colaboración de la Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid, Fundación Contemporánea, GMV Soluciones Globales Internet y La Fábrica, lo que ha permitido un desarrollo multidisciplinar que combina tecnología, museografía y mediación cultural.

Raquel Sánchez ha subrayado que la misión de Paradores es “abrir las puertas de nuestro patrimonio a todo el mundo, acercando la historia y la cultura de España de una manera innovadora, inclusiva y accesible”

Internacionalización digital: el mercado chino

Por otra parte Paradores ha iniciado su estrategia de posicionamiento en China con la creación de perfiles en Xiaohongshu y WeChat, además de una web propia en chino y la integración de sistemas de pago locales como WeChat Pay, Alipay y UnionPay. Estas medidas coinciden con la Golden Week, uno de los periodos de mayor movilidad turística en el país, y buscan consolidar la conexión entre España y China.

Para reforzar la experiencia del viajero la compañía ha seleccionado 25 Paradores clave que adaptarán sus instalaciones y servicios a las necesidades de este mercado. Asimismo, se está trabajando en un branding específico con identidad visual y denominación adaptada al idioma y a la cultura china.

Estrategia digital de Paradores: recorridos virtuales y refuerzo del mercado chino
El objetivo de Paradores es mejorar tanto la captación en origen como la experiencia de los huéspedes chinos en los establecimientos de la Red. Fuente: Paradores.

Desde principios de año la estrategia digital en China ha generado un crecimiento del 20% en habitaciones ocupadas y un 15% más de producción respecto a 2024. Paradores de Toledo, Ronda, Córdoba, Salamanca, Zafra y Alcalá de Henares figuran entre los más demandados por este perfil de cliente.

El turista chino se muestra atraído por la singularidad de la Red y sus alojamientos ubicados en castillos, monasterios y palacios históricos, así como por su gastronomía y su sostenibilidad. Con esta apuesta Paradores busca diversificar mercados, desestacionalizar la demanda y consolidar su papel como embajador del patrimonio cultural español.

Digitalización como eje estratégico

Ambas iniciativas presentadas este mes evidencian el papel de la digitalización como motor de competitividad en la estrategia de Paradores. La combinación de experiencias inmersivas en destinos históricos y la adaptación tecnológica a mercados internacionales responde a un mismo objetivo: modernizar la oferta sin perder la esencia patrimonial que distingue a sus establecimientos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.