Informe de Mercado de Inversión de BNP Pariba Real Estate

Los hoteles lideran la inversión inmobiliaria con 943 M€ en el tercer trimestre de 2025

Dentro del sector inmobiliario, los hoteles concentran el 23% de la inversión total anual

Los hoteles lideran la inversión inmobiliaria con 943 M€ en el tercer trimestre de 2025

La inversión inmobiliaria en España alcanzó en el tercer trimestre de 2025 los 3.346 millones de euros, lo que supone un aumento del 37% interanual y eleva el acumulado del año a 10.868 millones, un 46% más que en 2024. En este escenario de expansión, el capital se distribuye entre varios segmentos, pero los hoteles son los claros protagonistas, consolidándose como el activo más atractivo dentro de un mercado, acumulando hasta octubre un total de 2.600 millones de euros, según el informe elaborado por BNP Paribas Real Estate.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

El segmento hotelero se confirma en 2025 como el gran motor de la inversión inmobiliaria española. En el tercer trimestre se alcanzaron 943 millones de euros en transacciones hoteleras, lo que impulsa el acumulado anual hasta los 2.600 millones.

La cifra de los tres primeros trimestres supone un crecimiento del 33% frente al mismo período del año pasado y queda a solo 700 millones del total del año 2024.

Más información

Los hoteles lideran la inversión inmobiliaria con 943 M€ en el tercer trimestre de 2025
Evolución de la inversión inmobiliaria desde 2007 hasta el tercer trimestre de 2025. Fuente: BNP Paribas.

El atractivo del segmento hotelero se apoya en fundamentos sólidos: la llegada de turistas experimentó un aumento del 3,9% interanual hasta agosto, alcanzando los 66,8 millones de llegadas extranjeras, lo que se tradujo en mejoras sustanciales en indicadores clave como las tarifas medias diarias (ADR), las tasas de ocupación y la rentabilidad por habitación disponible (RevPAR). Este contexto refuerza el posicionamiento de los hoteles como producto refugio para los inversores, frente a otros activos que, aunque presentan actividad notable, no alcanzan la misma tracción.

En 2024 el sector hotelero concentró el 25% de la inversión inmobiliaria y en los tres primeros trimestres del 2025 representó el 23%. Si se analiza la inversión de julio a septiembre, se observa que las operaciones de mayor volumen, las que superan los 30 millones de euros, "se centra más en los mercados principales, como son Islas Canarias, Baleares, Madrid, Barcelona y Costa del Sol".

El estudio destaca que en operaciones de menor volumen, "hay también mucho interés por parte de inversores con un perfil más de Patrimonios Privados, Socimis y SCPIs francesas en ubicaciones alternativas, como pueden ser Bilbao, Vitoria, Zaragoza, León y Sevilla".

Los hoteles lideran la inversión inmobiliaria con 943 M€ en el tercer trimestre de 2025
Porcentaje de inversión por tipo de activo en el acumulado de los tres trimestres. Fuente: BNP Paribas.

La comparación con otros segmentos resulta elocuente. El residencial en alquiler y las residencias de estudiantes captaron 636 millones en el trimestre, la logística 495 millones y las oficinas, en proceso de recuperación, sumaron 514 millones. Incluso el retail, que mostró dinamismo con 436 millones, se sitúa por debajo del volumen que concentran los hoteles.

La hegemonía del sector hotelero responde tanto al vigor de la demanda turística como a operaciones singulares de gran calado, como la adquisición por parte de Grupo Hotusa de nueve hoteles Silken por 250 millones de euros, aunque dentro del país la compañía también compró un nuevo activo en Galicia.

En el tercer trimestre, la cadena de hoteles económicos Travelodge se hizo con un hotel en el área metropolitana de Bilbao y un edificio en Madrid para un hotel de 90 habitaciones, mientras que Barceló Hotel Group adquirió dos hoteles 4 estrellas en León.,, por mencionar solo algunas de las operaciones.

Las perspectivas para los próximos meses apuntan a que el segmento hotelero seguirá marcando el compás del mercado inmobiliario. En un año en el que España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para el capital europeo, los hoteles refuerzan su condición de activo preferente y estratégico.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.