En Madrid, este jueves 9 de octubre
Hospitality Real Estate Forum celebra su segunda edición ante un mercado español fortalecido
El foro, organizado por Planner Exhibitions, se consolida como plataforma estratégica de debate es un escenario de expansión
Publicada 08/10/25

Escucha la noticia
Hospitality Real Estate Forum celebra este jueves 9 de octubre, en el Auditorio El Beatriz Madrid, su segunda edición confirmando que es una plataforma estratégica para analizar cómo gestionar la etapa de expansión que vive el mercado hotelero español y, sobre todo, cómo alinear los intereses de inversores y operadores.
Organizado por Planner Exhibitions, el encuentro cuenta con un programa que pone el foco en cuatro grandes ejes: la visión de los inversores institucionales y privados sobre el mercado español, la transformación de los modelos de negocio —desde el reposicionamiento de activos hasta el auge de las Branded Residences y el hospitality lifestyle—, el impacto de la digitalización y la sostenibilidad en la gestión hotelera y las tendencias que marcarán la experiencia del cliente y la rentabilidad futura.
El listado de participantes refleja la transversalidad del sector: Alda Hotels, Arcano Partners, Catalonia Hotels & Resorts, Christie & Co, Click Capital, Meliá Hotels International, InsideHome, PHG Hotels & Resorts o CEHAT, entre otros, compartirán análisis y perspectivas en mesas redondas y ponencias. También estarán presentes consultoras estratégicas, despachos especializados, fondos de inversión y representantes de la administración pública, lo que convierte al foro en un auténtico cruce de caminos para toda la cadena de valor del real estate hotelero.

El evento contará, además, con el respaldo de partners como Panoram Hotel Management, Porcelanosa Grupo, ST Sociedad de Tasación, Tinsa by Accumin, Adapta Socios, Eversheds Sutherland, Lobo Studio, MVGM y The Hotel Factory.
La primera edición del foro, celebrada en 2024, reunió a más de 250 profesionales y 200 empresas del sector.
La fortaleza del mercado español
En el primer semestre de 2025, la inversión en hoteles alcanzó los 1.766 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior, según la consultora Colliers. Canarias lidera el ranking con 648 millones, lo que representa el 37% del total nacional, mientras que Madrid y Barcelona mantienen un notable dinamismo gracias al tirón del turismo urbano y de negocios.
Hasta julio, España recibió 55,5 millones de visitantes internacionales, con un gasto que superó los 76.000 millones de euros, de acuerdo con los datos de Turespaña. Por su parte, el Barómetro del Sector Hotelero, elaborado por STR y Cushman & Wakefield, confirma que el país se mantiene entre los mercados más dinámicos de Europa: la tarifa media diaria (ADR) alcanzó los 158,2 euros en la primera mitad del año, con una ocupación media del 73,1% y picos que en Canarias llegaron al 80,1%.
“Con previsiones que apuntan a que la inversión hotelera en España podría cerrar el año entre los 2.500 y los 3.000 millones de euros, Hospitality Real Estate Forum se presenta como un espacio imprescindible para anticipar movimientos, identificar oportunidades y afrontar los retos que acompañan a esta etapa de expansión”, destacan los organizadores.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.