La Red se adapta a las necesidades del viajero del siglo XXI, manteniendo viva su historia
Paradores avanza en un modelo de turismo más responsable de cara a su centenario
Reapertura del Parador de Jarandilla de la Vera tras 6 M € de inversión, 4 M de fondos europeos
Publicada 08/10/25

Escucha la noticia
Paradores continúa avanzando en su plan de modernización hacia un turismo más sostenible y accesible con motivo de su centenario en 2028, para el que remodelará el 50% de su planta hotelera con una inversión histórica de 250 millones de euros. La reapertura del Parador de Jarandilla de la Vera, tras una inversión de seis millones, representa un nuevo paso en la transformación de la Red. La actuación ha permitido mejorar la eficiencia energética, accesibilidad y conservación patrimonial de este edificio histórico, que forma parte de Paradores desde 1966 y está catalogado como Bien de Interés Cultural.
Un proyecto alineado con la sostenibilidad
El Parador de Jarandilla de la Vera retomará su actividad el 9 de octubre, tras permanecer cerrado durante 10 meses para acometer una reforma integral financiada con cuatro millones de euros procedentes de Turespaña a través de los fondos europeos Next Generation, y los dos millones restantes aportados directamente por Paradores.
Entre las principales actuaciones figura la sustitución del sistema de calefacción por uno más eficiente y libre de gasóleo, lo que reducirá en un 49% el consumo energético en climatización y supondrá un ahorro anual de más de 30.000 euros, además de evitar la emisión de 115 toneladas de CO₂, equivalentes a la capacidad de absorción de 13.000 árboles adultos.
Revalorización patrimonial y confort del viajero
Las obras impulsadas por Turespaña han permitido además la restauración del Patio de Armas, la rehabilitación de la torre noroeste y la recuperación del foso original, actuaciones que ponen en valor el carácter histórico del antiguo castillo-palacio de los Condes de Oropesa, residencia temporal del emperador Carlos V.
Se ha elaborado también un Plan Director de Conservación para guiar futuras intervenciones y garantizar la preservación del edificio; a lo que se suman la certificación Starlight y la nueva iluminación monumental de todo el inmueble.

Paradores, por su parte, ha acometido mejoras estructurales y funcionales en las zonas nobles, donde se han reacondicionado 14 habitaciones y reformado baños para facilitar la accesibilidad. En cocina y lavandería se ha renovado la climatización para mejorar las condiciones de trabajo del personal.
La redecoración interior incorpora un proyecto artístico contemporáneo con tres nuevas obras que dialogan con la historia del edificio, buscando equilibrar modernidad y herencia cultural.
Una inversión de futuro para el turismo de interior
En Extremadura la inversión de Paradores supera los 22 millones de euros para rehabilitar los siete establecimientos de la Comunidad, que registraron entre enero y agosto una ocupación cercana al 80%, un 3% más que en 2024.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha subrayado durante la inauguración el papel de “Paradores como motor turístico de la región”, atrayendo a un visitante interesado en la calidad, la cultura y la sostenibilidad.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.