Tensión con Aena

Ryanair anuncia un nuevo recorte en España: elimina 1,2 M de asientos y cancela los vuelos a Asturias

La aerolínea reducirá sus operaciones en los aeropuertos regionales de España durante la temporada de verano 2026

Ryanair anuncia un nuevo recorte en España: elimina 1,2 M de asientos y cancela los vuelos a Asturias

Escucha la noticia

Ryanair recortará finalmente 1,2 millones de asientos para la temporada de verano 2026 en los aeropuertos regionales de España y cerrará todos los vuelos a Asturias porque considera que las tasas que cobra el gestor de los aeropuertos Aena son elevadas y "monopolísticas".

El consejero delegado (CEO) de Ryanair, Michael O'Leary, ha anunciado este recorte en una rueda de prensa en Madrid, en la que ha anunciado también el aumento de 600.000 plazas en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Palma. Ryanair ya había avanzado un recorte de plazas en septiembre pasado, que entonces cifró en un millón, y ahora concreta que serán 1,2 millones.

Según un comunicado de la aerolínea, "estos recortes se suman al millón de asientos que Ryanair redujo en los destinos regionales españoles para la temporada de invierno 2025, y son consecuencia directa de la incapacidad del Gobierno español para detener las subidas de tasas monopolísticas de Aena, especialmente en los aeropuertos regionales infrautilizados, y de su fracaso a la hora de revocar las multas ilegales por equipaje impuestas por el ministro Bustinduy, a pesar de haber prometido hacerlo".

Ryanair también ha explicado en la nota que "el planteamiento monopolístico de Aena en materia de precios consiste en que los pequeños aeropuertos regionales infrautilizados deben cobrar tarifas similares a las de los aeropuertos principales más transitados, como Madrid, Barcelona, Palma y Málaga. Como consecuencia, Ryanair está trasladando su capacidad de plazas a estos aeropuertos españoles más grandes (donde la demanda de pasajeros y las tarifas aéreas son más elevadas)".

Ryanair recorta otros 1,2 millones de asientos en los aeropuertos regionales y elimina los vuelos a Asturias
Un avión de la aerolínea Ryanair. Fuente: Archivo Hosteltur.

Mientras que Michael O'Leary, “Aena y su principal accionista, el Gobierno español, siguen perjudicando el crecimiento del tráfico regional, el turismo y el empleo en España mediante tasas aeroportuarias elevadas y aumentos de precios injustificados. Aena debería reducir las tasas aeroportuarias en los aeropuertos regionales infrautilizados, pero en lugar de ello, planea aumentarlas en un 7%, lo que supone el mayor incremento de las tasas en más de una década".

Por otra parte, el vicepresidente ejecutivo de Aena, Javier Marín, ha señalado que el gestor no puede diseñar el sistema aeroportuario español "en base a los criterios cortoplacistas" de una compañía, en referencia a Ryanair.

Marín (Aena) ha descrito como "lícitos" los criterios que la aerolínea irlandesa de bajo coste aplique a su operativa, pero ha aclarado, que España se juega mucho con el sistema aeroportuario actual.

En ese sentido, ha explicado que las tarifas de los aeropuertos pequeños no son las mismas que las que se aplican en los de mayor tamaño y que, en términos comparativos con Europa, están por debajo de la media y, en el caso de los aeropuertos grandes, por debajo de la mitad.

"El sistema es solidario", ha añadido, "y se refuerza con incentivos que reducen aún más" las tarifas, por el crecimiento que pueda experimentar una determinada compañía.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.