Balance y perspectivas

ABTA: los británicos son (casi) inmunes a la subida de precios en España, aunque reserven más tarde

Mark Tanzer asegura que lo importante es el valor añadido del destino y las infraestructuras, pero insta a no relajarse

ABTA: los británicos son (casi) inmunes a la subida de precios en España, aunque reserven más tarde

ABTA acaba de clausurar la edición anual de la convención que reúne a los profesionales del sector turístico británico que, en esta ocasión, ha tenido lugar en Calvià, Mallorca. En declaraciones a Hosteltur, el CEO de la patronal británica, Mark Tanzer, confirma el buen momento de España en el mercado británico, incluso en un contexto de incremento de precios como se ha registrado tanto este año como el anterior, especialmente en la temporada alta, ya que se valora sobre todo la experiencia. Tanzer también apunta a un cambio en los patrones de reserva, con menos antelación que otros años.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Según el informe Holiday Habits 2025-26 de la Asociación Británica de Agencias de Viaje, que precisamente se ha dado a conocer en la convención anual, España -de nuevo- mantiene el liderazgo como el destino preferido por los británicos para sus vacaciones. Algo que no ha variado, ni lo hará a corto plazo, incluso a pesar de uno de los aspectos que más han influido en el balance de esta temporada en España: el incremento generalizado de los precios, tanto de alojamiento como de servicios.

El CEO de la patronal, Mark Tanzer, en declaraciones a Hosteltur, asegura que los británicos "están muy familiarizados con España, les gusta por la buena experiencia que les aporta, y eso es lo más importante. Lo que buscan los turistas es el valor que aporta un destino".

ABTA: los británicos son (casi) imnunes a la subida de precios en España
Mark Tanzer, CEO de ABTA, en el hotel Meliá Calviá Beah, sede de la convención anual de agencias de viaje británicas. Fuente: Hosteltur.

Según el mencionado estudio de ABTA, en los últimos doce meses, el 32% de los británicos eligió España para sus vacaciones, manteniendo el posicionamiento del año anterior. Tanzer confirma además que el año que viene augura buenas perspectivas en lo que respecta a la llegada de británicos a España, tal y como apunta el informe, que prevé que no haya cambios relevantes en cuanto a los destinos más populares. "Es una cuestión de expectativas, sea alto o bajo el precio de lo que se pague. El precio es importante, pero creo que lo es más es seguir ofreciendo una experiencia de alta calidad", añade Tanzer. Sin embargo, no hay que relajarse.

Mark Tanzer: "Aunque los hoteleros y los restaurantes de España están haciendo grandes inversiones, deberían estar atentos a los precios. Hay mucha competencia ahí fuera".

En este sentido, Tanzer apunta a que hay otros países, como Marruecos, Turquía y Grecia, que "están hambrientos de turistas británicos" por lo que cada vez el mercado es más competitivo.

Cómo están cambiando los patrones de reserva de los británicos

El CEO de ABTA también confirma que este año ha habido cambios en los comportamientos de reserva, con una mayor incidencia de la última hora. "El patrón tradicional de reserva, en el que los viajeros reservaban pronto para viajar en verano está cambiando y cada vez hay más gente que se decide más cerca de la fecha de salida".

Aunque los factores que han llevado a este cambio, según Mark Tanzer, no tienen que ver necesariamente con el precio, sino con otros factores, como el clima. "Hay muchas razones, pero lo que estamos viendo es que la ventana que hay entre la reserva y el viaje es más pequeña". Una tendencia que ha venido para quedarse, según Tanzer, y que conlleva algunas dificultades extras para agencias y turoperadores en cuanto a organización de la oferta.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.