Business travel
Cómo la inteligencia artificial redefine los viajes de negocios, sin perder el toque humano
Expertos reunidos en una jornada de la CEOE con Microsoft, Amadeus y Ávoris coincidieron en que la tecnología es ya imprescindible, pero el verdadero valor reside en la interpretación de los datos y el acompañamiento experto
Publicada 09/10/25 16:45h

Escucha la noticia
Expertos en viajes de empresa y tecnologías digitales analizaron este jueves cómo la inteligencia artificial y las nuevas herramientas están transformando la gestión del business travel. La jornada “Innovación en la gestión de los viajes de negocios”, organizada por la CEOE con la colaboración de Microsoft, Amadeus y Ávoris, puso de relieve que estos cambios también alcanzan a la propia figura del travel manager. Las empresas disponen ahora de servicios más personalizados y, aunque la tecnología se ha vuelto imprescindible, el verdadero valor sigue estando en la interpretación de los datos y en el acompañamiento experto.

Durante la apertura del acto, Javier Calderón, director de empresas y organizaciones de CEOE, destacó que "la innovación tecnológica y la colaboración entre empresas son palancas imprescindibles para la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial español".
Juan Gil, director de Industria Hospitality de Microsoft, y Fernando Puelles, Head of Strategic Customer Success de Amadeus, coincidieron en que la colaboración entre tecnología y gestión empresarial será decisiva para construir modelos de viaje más sostenibles, ágiles y centrados en las personas.
Microsoft mostró cómo Copilot está ayudando a miles de empresas a mejorar sus capacidades organizativas y potenciar la productividad de sus empleados mediante el uso de inteligencia artificial generativa integrada en sus herramientas de trabajo diarias.
Por su parte, Amadeus expuso cómo Cytric, su plataforma SaaS de principio a fin para la gestión de viajes corporativos y gastos empresariales, permite reservar desplazamientos, controlar gastos, automatizar procesos y mejorar la eficiencia. Cytric, disponible en web, móvil y Microsoft Teams, proporciona a las empresas visibilidad y control sobre sus políticas y costes de viaje.
En el caso de Ávoris, Juan Miguel Morales, director general del área minorista, expuso cómo BCD Travel, la agencia corporate del grupo "crea soluciones tecnológicas avanzadas con un nivel máximo de personalización para sus empresas cliente; mediante desarrollos tecnológicos propios e integración de tecnologías de mercado, ofreciendo soluciones exclusivas y contribuyendo a la excelencia operativa de quienes confían en BCD para gestionar los viajes de sus empleados".
La jornada se completó con una mesa redonda moderada por Marcel Forns, director general de GEBTA, en la que participaron representantes de Airbus, Repsol, WPP y Manpower. Los ponentes analizaron cómo las nuevas tecnologías están transformando la figura del travel manager y permitiendo a las empresas ofrecer servicios más ágiles, sostenibles y personalizados.
En el bloque de conclusiones, Natacha Billiau, Consulting & Services Director de Ávoris, resaltó que "la tecnología es una aliada imprescindible, pero el verdadero valor reside en la interpretación de los datos y en el acompañamiento experto que ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.