Víctor Martí, fundador y CEO de GMA, inaugura la segunda edición del Hospitality Real Estate Forum
Llega el momento de la internacionalización de inversores españoles... y GMA apuesta por ello
Atom, con 1.000 M € en activos y un reparto de más de 100 M en dividendos, “no se vende”
Publicada 10/10/25

Escucha la noticia
Víctor Martí, fundador y CEO de GMA Corporate, la gestora de los activos de Atom Hoteles Socimi, lo tiene claro: “Ha llegado el momento de la internacionalización de los inversores españoles porque hay una oportunidad tremenda para invertir fuera de España. Por ello este año nos vamos a adelantar y, yendo contracorriente, agregaremos capital español para invertir por el mundo a largo plazo”. En su presentación ha detallado cómo.
Víctor Martí ha explicado en este sentido que “vamos a lanzar un vehículo internacional, que ahora mismo está en fase de due dilligence, para invertir en América, a pesar de las advertencias de los riesgos, pero es que no hay ninguna zona exenta de ellos. También en Europa, Emiratos, etc., tanto en destinos urbanos como vacacionales. Precisamente vamos a agregar capital español para intentar mitigar esos riesgos”.
Desde luego la aventura va a ser plenamente española, con entidades financieras, inversores y asesores del país, “a los que les ofrecemos una alternativa de inversión fiable y rentable en el sector hotelero”, como ha puntualizado Víctor Martí
Lo cierto es que esta apuesta por la inversión española fuera de nuestras fronteras es el paso natural en la evolución del mercado. Una evolución que Martí ha definido como “tremenda y muy rápida; tanto que no nos damos cuenta”.

Víctor Martí, en su presentación en el Hospitality Real Estate Forum, ha confirmado que “el capital va a seguir entrando en nuestro sector, gracias a tasas de ahorro récord y mucho movimiento en mercados alternativos”. Fuente: Hospitality Real Estate Forum.
Y ha empezado a recordar cuando “en la anterior crisis, la de 2007-2008, el sector hotelero vivía de espaldas al financiero, y éste tampoco le entendía muy bien, hasta que ambos asumieron su responsabilidad para hacer que el hotelero fuera un sector atractivo para el financiero, en una evolución tremendamente interesante”.
El resultado de este proceso, según sus propias palabras, es “la banca más competitiva del mundo y la que mejor conoce el sector hotelero, desde el punto de vista de la financiación, sobre todo en costes y flexibilidad, lo que le hace muy atractiva”.
Transformación del mercado de inversión hotelera
Pero no ha sido la única transformación del mercado en los últimos años. El fundador y CEO de GMA ha enumerado los cambios más recientes:
- “El sector hotelero ha superado al residencial, lo que denota la importancia de España como destino de esos fondos, así como la irrupción del producto vacacional, porque hasta hace cuatro días los inversores sólo estaban interesados en el urbano y en Madrid y Barcelona. Pero ahora el activo más deseado por excelencia es el vacacional, con Canarias como líder nacional en precio por habitación.
- También ha cambiado la estructura de la inversión, con unos inversores institucionales que cada vez más actúan directamente a través de gestores locales o plataformas. Por tanto, a esa gran liquidez del mercado se suma una conexión directa que, ante los constantes cambios que se producen en él, facilita un trato directo con el inversor”.
- Martí se ha alegrado asimismo de que “volvamos a tener inversores a largo plazo en este país, lo que demuestra la solidez del sector, además de ser positivo para el resto de actores, favoreciendo gestionar de forma adecuada al contar con más tiempo”. Ellos mismos son una buena prueba de ello, “con más de 10 años en algunos activos, en los que hemos firmado contratos por otra década, lo que no es nada habitual, aunque también apostamos por rotación de activos y de capital”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.