Por "ignorar las directrices comunitarias"
La Mesa del Turismo alerta de que la actitud del Gobierno con Europa amenaza la competitividad turística
Viajará a Bruselas la próxima semana para trasladar a los Eurodiputados su plan de acción "para llevar la voz del turismo español a Europa"
Publicada 10/10/25 12:21h

Escucha la noticia
La Mesa del Turismo de España muestra su preocupación por la actitud del Gobierno “de ir a contracorriente de Europa”, por lo que cree que esta postura "amenaza con debilitar la cohesión y la competitividad de sectores estratégicos como son el turismo y el transporte". En concreto, la asociación se ha referido a iniciativas y decisiones del Gobierno de Sánchez como la multa de 179 millones a las 'low cost' por el equipaje de mano, que ha llevado a Bruselas a abrir un procedimiento de infracción contra España, o al registro de viajeros impuesto por nuestro país, mientras la Comisión Europea aboga por minimizar la información personal en virtud de las leyes de protección de datos.
“La unilateralidad no cabe en el marco europeo, ni el remar a contracorriente, sino a favor de las estrategias comunes que favorezcan a todos los Estados miembro y la prosperidad de sus respectivos sectores turísticos”, ha señalado el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, en un comunicado. En ese sentido, la Mesa del Turismo ha subrayado que “ignorar las directrices comunitarias solo conducirá a nuestro país a un escenario de confusión e inseguridad jurídica y a un progresivo aislamiento en las mesas de decisión europeas”.

Multas por el equipaje de mano y registro de viajeros
Para la Mesa de Turismo, la actitud del Gobierno de ir a contracorriente de Bruselas ha traído consigo, entre otras cosas, el procedimiento de infracción que la Comisión Europea ha abierto contra España por la multa de 179 millones de euros que el Ministerio de Consumo impuso a varias aerolíneas de bajo coste por prácticas diversas, entre ellas, el cobro por transportar equipaje de mano en cabina.
“Para Bruselas, las compañías aéreas deben gozar de libertad para fijar sus políticas de equipaje; pero la Ley española de navegación aérea restringe esa libertad y no permite a las aerolíneas aplicar recargos por el transporte de equipaje de mano y diferenciar entre un servicio de franquicia de equipaje de mano más amplia y otro de franquicia reducida”, ha detallado la asociación.
“Es decir, que lejos de buscar el diálogo con Bruselas para armonizar posturas, el Ejecutivo ha optado por iniciar una oposición estéril, ya que a la postre tendrá que desistir de las leyes que no estén alineadas con las normas que emanan de Europa”.
Asimismo, pone por ejemplo la implantación, en diciembre pasado, del nuevo Registro de Viajeros (Real Decreto 933/2021), una iniciativa que ha vuelto a poner en confrontación al Gobierno con Bruselas, ha señalado. “Mientras la Comisión Europea aboga por minimizar la información personal en virtud de las leyes de protección de datos, el Gobierno español va por libre e impone justamente lo contrario. Y, además, con el agravante de que muchos de los datos personales que se solicitan son imposibles de facilitar con la anticipación exigida”.
Al respecto, la Mesa del Turismo también ha incidido en la falta de un marco jurídico claro cuando aún se está a la espera de la Orden Ministerial que debe desarrollar la normativa del Registro de Viajeros.
Lobby en Bruselas
La Mesa del Turismo acaba de poner en marcha, de la mano de JRB Consulting Advisory, su Proyecto de Posicionamiento en la Unión Europea, un plan de acción para los próximos cuatro años con el objetivo de llevar la voz del turismo español a Europa y que nuestro país tenga una capacidad de influencia decisiva en la política turística comunitaria.
La próxima semana, el presidente de la Mesa del Turismo, su secretario general, Carlos Abella, y su vicepresidente y responsable de Relaciones Institucionales, Santiago Vallejo, viajarán a Bruselas para mantener durante los días 14 y 15 de octubre una ronda de reuniones con eurodiputados del Parlamento Europeo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.