Cadenas con menos de 1.000 habitaciones

Ranking Hosteltur de facturación de pequeñas cadenas hoteleras de España

Las 37 hoteleras participantes facturaron en 2024 más de 866 millones de euros

Ranking Hosteltur de facturación de pequeñas cadenas hoteleras de España

Menos es más. De nuevo se vuelve a cumplir, de alguna manera, el famoso dicho. Y es que si bien las cadenas de menos de 1.000 habitaciones son mayoritarias en la oferta hotelera española, lo cierto es que muchas siguen mostrándose reticentes a facilitarnos sus datos, especialmente sus ingresos para elaborar el Ranking Hosteltur de facturación. Prueba de ello es que en esta ocasión lo han hecho 37, exactamente el mismo número que hace un año -aunque no las mismas-, que suman 866,42 millones de euros, sólo un 5% más. Sin embargo, y aquí viene lo de que “es más”, hay dos cadenas que crecen a triple dígito y otras nueve más de un 20%.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

¿Cómo se hace el Ranking Hosteltur?

Se considera una pequeña cadena hotelera a aquella compañía que gestiona menos de 1.000 habitaciones en España y el resto del mundo.

Como cada año, los datos que aparecen en los listados de facturación son facilitados por las propias cadenas, y con ellos Hosteltur elabora la clasificación que ejerce como referencia para todo el sector turístico. En este caso particular, las que no responden no son incluidas.

Más información:

- Así hacemos el Ranking Hosteltur de cadenas hoteleras

¿Cuáles son las cadenas hoteleras de menos de 1.000 habitaciones que más facturaron en 2024?
Al subir al ranking de las grandes Majestic Hotel Group, Adrian Hoteles pasa a primera posición y Landmar adelanta a Hospes, mientras que SH el año pasado no nos facilitó sus datos. Fuente: Hosteltur.

Las cadenas de menos de 1.000 habitaciones con más facturación

Si en el Ranking Hosteltur de grandes cadenas no se producía ninguna variación en el top 10, en este caso sí nos encontramos con cambios:

  • Hay cadenas que incrementan su número de habitaciones superando las 1.000 y pasan al Ranking de las grandes, como Majestic Hotel Group, SmartRental Group y Casual Hoteles.
  • Otras avanzan posiciones por los óptimos resultados de 2024. Es el caso de Castilla Termal, que incrementa sus ingresos en casi un 26% y pasa del octavo al cuarto puesto, de la mano de su último establecimiento en Brihuega, abierto en septiembre de 2023; y Europe Hotels International, que adelanta tres lugares hasta situarse en séptima posición.
  • En cambio sólo hay una -en todo el listado- que ve descender sus ingresos, cerca de un 6%, aunque se mantiene en el top 3: Hospes Hotels.
  • También entran nuevos grupos entre los 10 primeros, como MarSenses Hotels & Homes, con un aumento del 21,2% en su facturación, en octavo puesto; uno por detrás Aubamar Hotels (antes Pabisa), con un 12,2% más de ingresos coincidiendo con su rebranding; y completa el top 10 Grupo Hoteles Porcel, con un alza del 20,2% en su volumen de negocio.

Los 421,09 millones de euros que suman en ingresos estas 10 cadenas representan el 51,4% del total, pese a suponer un 27% de las 37 que nos han facilitado sus datos

Las 10 pequeñas cadenas hoteleras qué más facturaron

  1. Adrian Hoteles, 67,90 M €
  2. Landmar Hoteles, 62 M €
  3. Hospes Hotels, 51,34 M €
  4. Axel Hotels, 45,6 M €
  5. Castilla Termal Hoteles, 38 M €
  6. SH Hoteles, 38 M €
  7. Europe Hotels International, 31,36 M €
  8. MarSenses Hotels & Homes, 30,50 M €
  9. Aubamar Hotels (antes Pabisa), 29,06 M €
  10. Grupo Hoteles Porcel, 27,33 M €

Movimientos destacados

Como hemos comentado al principio, hay dos hoteleras que han crecido en ingresos el último año a triple dígito:

  • Grupo Luze que, con cuatro hoteles -dos en Navarra y uno en Madrid y en San Sebastián, abierto éste último la pasada primavera-, ha multiplicado por tres su facturación hasta aproximarla a 17,4 millones de euros, impulsada por su establecimiento en la capital, cuya apertura en noviembre de 2023 coincidió con el cambio de marca de la antigua Eventshotels.
  • Summum Hotel Group ha más que duplicado su volumen de negocio hasta los 25,48 millones de euros, a lo que ha contribuido la puesta en marcha de su ambicioso Plan Estratégico 2025-2030 de la mano de su director general, Aurelio Vázquez, al que a principios de este año se unió Eduard Gispert como director de Expansión. A ello se suman nuevas aperturas en destinos clave de Menorca, Mallorca y la Costa Brava, además de alianzas estratégicas con socios como Meliá Hotels International.

Aparte del descenso en los ingresos de Hospes Hotels, sólo Guitart Hotels y ELE Hoteles mantiene la misma facturación en ambos años; mientras que por debajo de la inflación anual del 2,8% en 2024 se sitúan Axel Hotels (+1,33%), Medium Hoteles (+1,60%) y Balnearios Relais Termal (+1,97%).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.