Según TourLane

Las 25 ciudades europeas con los cascos históricos más bonitos

Las 25 ciudades europeas con los cascos históricos más bonitos

Europa guarda algunos de los cascos antiguos más cautivadores del mundo: calles empedradas que conservan la historia viva de sus civilizaciones, plazas que han sido escenario de comercio, fe y cultura durante siglos, y una forma de recorrerlas que sigue apelando al viajero contemporáneo: a pie. La agencia alemana TourLane, especializada en viajes personalizados, ha elaborado un estudio que analiza los centros históricos más bellos de Europa, situando a Córdoba como la única representante española entre las 25 ciudades seleccionadas.

El ranking elaborado por TourLane traza un mapa diverso del patrimonio urbano europeo, que abarca desde los palacios renacentistas del sur hasta las callejuelas medievales del norte.

La clasificación refleja la riqueza arquitectónica y cultural del continente, donde cada país aporta una identidad distinta: la monumentalidad italiana, la precisión alemana, la elegancia francesa o la autenticidad portuguesa.

En conjunto, Italia lidera con cuatro ciudades incluidas, seguida de Alemania y Francia, con tres cada una. España, representada por Córdoba, aparece como el único ejemplo nacional y destaca por su casco histórico reconocido por la Unesco, uno de los más extensos y admirados de Europa.

El informe, publicado en agosto de 2025, analiza un total de 25 urbes de 15 países y combina criterios de belleza arquitectónica, relevancia histórica y accesibilidad urbana

Para su elaboración, se evaluaron inicialmente 65 ciudades de cinco regiones del planeta, de las que se seleccionaron las 25 más destacadas de Europa.

Los expertos de TourLane aplicaron una metodología basada en cuatro indicadores: la antigüedad del casco histórico, determinada a partir de la fecha más temprana de ocupación o fundación; el coste medio de una visita guiada a pie, según las principales plataformas de experiencias turísticas; la amabilidad peatonal, calculada por la distancia y el tiempo entre los principales monumentos; y la popularidad en redes sociales, medida a través del número de publicaciones en Instagram con el hashtag de cada ciudad.

De todos estos factores, la facilidad para recorrerlas caminando tuvo el mayor peso en la valoración (50 %), seguida por la antigüedad del casco histórico (20 %), el precio medio de las visitas (20 %) y la presencia digital (10 %). Los datos se recopilaron en agosto de 2025.

Las 25 ciudades europeas con los cascos históricos más bonitos
Plaza del mercado en Cracovia. Fuente: Adobe Stock.

Encabezando la lista se encuentra Cracovia, en Polonia, por su capacidad de concentrar siglos de historia en un espacio compacto y perfectamente transitable. Su Rynek Główny, uno de los mayores mercados medievales de Europa, actúa como eje de una ciudad donde todo parece estar a unos pasos: la Basílica de Santa María, el Castillo de Wawel o los patios interiores que evocan el paso del tiempo. TourLane la define como “el ejemplo perfecto de ciudad que se descubre caminando”.

Vista exterior de la Basílica Real Pontificia San Francesco da Paola en la Piazza del Plebiscito, plaza principal de la ciudad
Vista exterior de la Basílica Real Pontificia San Francesco da Paola en la Piazza del Plebiscito, plaza principal de la ciudad. Fuente: Adobe Stock.

En segundo lugar figura Nápoles, cuyo casco antiguo, inscrito por la Unesco, vibra entre el caos y la belleza. La calle Spaccanapoli divide la ciudad en dos, bordeada por iglesias barrocas, talleres artesanos y algunas de las pizzerías más antiguas del mundo. En Nápoles, la historia y la vida cotidiana se entrelazan entre el aroma del café y el bullicio de sus mercados.

Vista panorámica del puente de piedra, la Catedral y el casco antiguo en Ratisbona, Baviera.
Vista panorámica del puente de piedra, la Catedral y el casco antiguo en Ratisbona, Baviera. Fuente: Adobe Stock.

Ratisbona, en Alemania, ocupa el tercer puesto y encarna la elegancia urbana del corazón de Europa. Su puente de piedra sobre el Danubio conduce a un entramado de calles medievales donde conviven vestigios romanos, plazas góticas y la huella del comercio hanseático. TourLane destaca su “equilibrio entre monumentalidad e intimidad”, con una valoración especialmente alta en accesibilidad peatonal y riqueza histórica.

Las ciudades con los cascos antiguos más bonitos de Europa

  1. Cracovia (Polonia)

  2. Nápoles (Italia)

  3. Ratisbona (Alemania)

  4. Riga (Letonia)

  5. San Marino (San Marino)

  6. Avignon (Francia)

  7. Vilna (Lituania)

  8. Varsovia (Polonia)

  9. Salzburgo (Austria)

  10. Graz (Austria)

  11. Córdoba (España)

  12. Oporto (Portugal)

  13. Roma (Italia)

  14. Florencia (Italia)

  15. Stralsund (Alemania)

  16. Estambul (Turquía)

  17. Tallin (Estonia)

  18. Praga (República Checa)

  19. Brujas (Bélgica)

  20. Edimburgo (Escocia)

  21. Dubrovnik (Croacia)

  22. Lisboa (Portugal)

  23. Viena (Austria)

  24. Bergen (Noruega)

  25. Berna (Suiza)


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.