Llaves Michelin
Llaves Michelin 2025: México lidera en Latinoamérica y República Dominicana debuta
México suma ocho nuevas distinciones en 2025, mientras la Guía amplía su cobertura a más de 100 países y reconoce los primeros hoteles del CaribeEn la presentación internacional del 8 de octubre, la Guía MICHELIN amplió su sistema de Llaves, el equivalent
Publicada 19/10/25

España no es el único foco del empuje del sello hotelero Michelin, en su versión global de 2025, la Guía turística revela que México encabeza la selección latinoamericana con 89 hoteles con Llave Michelin (Michelin Key), mientras el Caribe estrena una representación amplia y República Dominicana entra con 4 establecimientos distinguidos.
En la presentación internacional del 8 de octubre, la Guía Michelin amplió su sistema de Llaves, el equivalente hotelero a las Estrellas, a más de un centenar de países. En esta edición 2025, los inspectores concedieron tres Llaves a 143 alojamientos, dos Llaves a 572 y una Llave a 1.742, entre más de 7.000 evaluados en todo el mundo.

Michelin Key en México
México incorpora ocho nuevos hoteles con Llave en 2025, alcanzando los 89 establecimientos -repartidos en 3 de Tres Llaves, 19 de Dos Llaves y 67 de Una Llave- y manteniendo su posición de referente regional.
Los tres alojamientos mejor valorados del país -One&Only Mandarina en Lo de Marcos, Hotel Esencia en Playa del Carmen y Xinalani en Quimixto- conservan la distinción de Tres Llaves, según el balance oficial de la Guía.
- Te puede interesar: Llave Michelin 2024: estos son los hoteles de México que han sido premiados
La concentración más significativa se da en los destinos turísticos de costa, especialmente Playa del Carmen, Tulum, Los Cabos y la Riviera Nayarit, que agrupan más de la mitad de las distinciones.

En Playa del Carmen, nombres como Hotel Esencia, Banyan Tree Mayakoba, Etéreo o Rosewood Mayakoba refuerzan la oferta de lujo frente al mar. En Tulum, el nuevo impulso llega con Wakax Hacienda - Cenote & Boutique Hotel, que asciende a Dos Llaves y se consolida como una opción diferenciada dentro del segmento de bienestar y sostenibilidad. Situado en plena selva y rodeado de cenotes privados, el complejo ofrece una experiencia alejada del bullicio turístico habitual.
“Este es un lugar ideal para una escapada total, más para familias o parejas que para los fiesteros o influencers que dominan la imagen de Tulum”, destaca la descripción oficial de la Guía en su ficha del hotel Wakax Hacienda
Cancún, Punta Mita y Los Cabos mantienen su posición como polos consolidados del turismo de lujo, con Waldorf Astoria Cancún, Four Seasons Punta Mita, Las Ventanas al Paraíso y One&Only Palmilla entre los hoteles con Llave mejor valorados de México.
Por su parte, San Miguel de Allende, Ciudad de México y Oaxaca concentran las Llaves urbanas y patrimoniales, donde destacan los hoteles-mansión como Casa de Sierra Nevada, Pug Seal Allan Poe y Grana B&B, que aportan un contrapunto de hospitalidad íntima y cultural frente al dominio costero.
La Guía subraya que esta abundancia de casas patrimoniales y hoteles de estilo residencial es una singularidad mexicana: propiedades privadas transformadas en espacios de hospitalidad que conservan una sensación de intimidad difícil de replicar.
Caribe se estrena en la Guía
Por primera vez, la Guía Michelin revela un mapa integral de hoteles con Llave en el Caribe, con San Bartolomé (9) a la cabeza, seguida de Jamaica (5), Bahamas (4) y República Dominicana (4).
También figuran Antigua y Barbuda (3), Granada (3), Santa Lucía (3), Turcas y Caicos (3) y Anguila (3), junto a Bermudas y Islas Caimán con dos Llaves cada una. Otros destinos como Aruba, Barbados, Puerto Rico, Dominica, San Martín o San Vicente completan el panorama con una Llave.
Los inspectores destacan el auge de resorts de lujo con identidad local, proyectos eco-conscientes y alojamientos boutique que reinterpretan la hospitalidad tropical con un enfoque contemporáneo.
República Dominicana
La selección dominicana reúne cuatro hoteles con Llave Michelin distribuidos en los principales ejes turísticos del país: Punta Cana, Santo Domingo, La Romana y Samaná.
Entre los distinguidos figuran Amanera (Río San Juan), Eden Roc Cap Cana (Punta Cana), Hodelpa Nicolás de Ovando (Santo Domingo) y Casa de Campo (La Romana), que consolidan el posicionamiento del país como destino de lujo emergente en la región.
La Guía destaca la mezcla de historia, diseño y hospitalidad que caracteriza a estas propiedades, muchas de ellas integradas en proyectos turísticos sostenibles o complejos con identidad patrimonial.
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.