"El elefante está en la isla"

Baleària se plantea reducir más la oferta a Ibiza por las restricciones "populistas"

Adolfo Utor señala que la limitación solo ha evitado la llegada de 248 vehículos al día a la isla

Baleària se plantea reducir más la oferta a Ibiza por las restricciones "populistas"

Escucha la noticia

Baleària considera que el impacto de la restricción de vehículos al transporte marítimo en Ibiza ha sido inapreciable en el tráfico de las carreteras. Y no solo castiga gratuitamente al sector, sino que además obligará a las navieras a realizar ajustes. De acuerdo con los datos de la compañía, el impacto medio en la isla ha sido solo de 248 coches menos diarios llegados por vía marítima, una cifra que consideran insignificante frente a un parque móvil de vehículos de 96.000 -que hasta agosto ha aumentado en casi 3.500 vehículos- y 16.000 coches de alquiler.

A pesar de este inapreciable impacto en el tráfico vial de la isla, el presidente Baleària, Adolfo Utor, ha señalado que “la normativa ha generado un impacto muy negativo e insostenible para la red de transporte marítimo”. Así, ha explicado que, en el periodo de aplicación de las restricciones, la compañía ha transportado un 25% menos de coches y un 30% menos de pasajeros.

Adolfo Utor: "La restricción al transporte marítimo tendrá efectos irreparables sobre la economía y la conectividad de la isla, lo que obligará a la compañía a ajustar la oferta, las frecuencias y los precios”.

Utor ha defendido que "no es un chantaje" la advertencia de reducción de servicios y frecuencias, sino la consecuencia de la restricción del transporte marítimo. "Yo no voy a mantener servicios perdiendo dinero, porque si no ganamos dinero desaparecemos, y han desaparecido muchas navieras en este país", ha sentenciado.

Baleària: las restricciones en Ibiza son populistas y se plantea reducir la oferta
Aldolfo Utor no descarta reducir oferta a Ibiza si se mantienen las restricciones. Fuente: Baleària.

Para el presidente de Baleària, "el elefante está en la isla", por lo que ha señalado que “es necesaria una reflexión colectiva para abordar el problema de la saturación con mayor rigurosidad y medidas eficaces y consensuadas”.

Una medida populista que apunta contra los residentes

Utor ha calificado la limitación de "medida populista" y ha advertido que los ajustes afectarán a la "conectividad" de los residentes. "Es como pegarse un tiro en el pie", ha comparado el presidente de Baleària, quien ha recordado que las islas se abastecen "fundamentalmente a través del transporte marítimo, en alimentos, en mercancías, en bienes".

También ha apuntado que en este 2025 se ha disparado la matriculación de vehículos un 60 % con respecto al año anterior, lo que ha supuesto "un incremento de 1.335 vehículos, efecto llamada, frente a los 248 vehículos menos que ha tenido sobre el transporte marítimo". Asimismo, ha reseñado un crecimiento de la población del 90 % entre 1998 y 2024, y de un 150 % del parque de vehículos de 1996 a 2024.

Baleària se plantea reducir más la oferta a Ibiza si se mantienen las restricciones que considera ineficaces
Baleària considera que las limitaciones no han solucionado la saturación en Ibiza. Fuente: Baleària

Los datos recabados por la naviera indican que en el periodo de limitación han dejado de viajar por mar a la isla 7.900 coches y 21.900 pasajeros, lo que implica una reducción del 20 % de vehículos y del 30 % de pasajeros (2,8 por coche) con respecto al mismo periodo del año pasado.

En cuanto al balance económico, Utor ha destacado que su empresa ha hecho "un gran año" en las conexiones con el norte de África, Mallorca, Menorca y Estados Unidos y que, aunque ha reducido ingresos en las conexiones con Ibiza, la compañía "se adapta" e incluso se anticipa cuando "vienen mal dadas". En esta línea, ha indicado que la naviera ha retirado un servicio entre Dénia, Ibiza y Palma, y ha terminado el 15 de octubre una conexión con Formentera que antes se prestaba durante todo el año.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.