Datos del informe inmobiliario de Colliers

La inversión hotelera en España se dispara un 41% en nueve meses

El sector hotelero concentra casi el 22% de la inversión inmobiliaria hasta septiembre

La inversión hotelera en España se dispara un 41% en nueve meses

Escucha la noticia

España ha demostrado un “liderazgo sólido” en inversión inmobiliaria durante los tres primeros trimestres de 2025, alcanzando los 12.914 millones de euros. Gracias al comportamiento del turismo, que se quedará a las puertas de los 100 millones de viajeros internacionales al finalizar el año, los hoteles se han consolidado como una de las piezas más codiciadas del mercado, según el informe Snapshot Inversión Inmobiliaria de Colliers.

Entre enero y septiembre, el sector inmobiliario español registró un crecimiento del 31% en la inversión con respecto a 2024, frente a la caída del 12,6% en la Eurozona. Solo en el tercer trimestre, la inversión alcanzó los 4.704 millones de euros.

La inversión hotelera en España se dispara un 41% en nueve meses
Variación en la inversión inmobiliaria por país, acumulada desde 1 de enero a 30 de septiembre de 2025 comparada con la inversión media trimestral de 2024. Fuente: Colliers.

Colliers explica que este “rendimiento excepcional” se apoya en una combinación de factores macroeconómicos favorables, como el crecimiento sostenido del PIB, la estabilidad del mercado laboral y el dinamismo del consumo. Además, el rendimiento del bono español a 10 años se mantiene estable en el 3,28%, con una prima de riesgo frente a Alemania que ha descendido hasta los 60 puntos básicos.

“El sector inmobiliario en España ha captado la atención de inversores internacionales que buscan mercados en crecimiento. Fondos institucionales, promotores e inversores privados están incluyendo a España como destino prioritario en su estrategia inversora”, comenta Alberto Díaz, Managing Director de Capital Markets en Colliers.

El estudio destaca que el mercado de living ha crecido hasta acumular más de 3.000 millones de euros de inversión en nueve meses, lo que supone un incremento interanual del 99%. El mercado de alternativos —entre los que la consultora incluye los activos sanitarios y los centros de datos— registra el crecimiento más alto, con un +329% interanual.

La inversión en activos hoteleros también se aceleró: hasta el tercer trimestre se invirtieron 2.826 millones de euros, es decir, un 41% más respecto al mismo periodo de 2024

La inversión hotelera en España se dispara un 41% en nueve meses
El hotel Al Ándalus Palace se integró a la cartera de Eurostars Hotel Company tras la compra por parte de Grupo Hotusa de una cartera de nueve activos hoteleros. Fuente: Silken Hoteles.

En palabras de Mikel Echavarren, CEO & presidente de Colliers, las bases del comportamiento del sector inmobiliario “son el crecimiento demográfico, que fundamenta la fortaleza de la inversión en Living en todos sus segmentos; el comportamiento muy positivo del turismo, que atraerá por cuarto año consecutivo los mayores volúmenes de inversión, con el protagonismo de las cadenas hoteleras españolas como inversores principales; el buen comportamiento del consumo, que refuerza el interés por los grandes centros comerciales; y el interés por España como hub digital europeo, que se refleja en el volumen creciente de inversión en esta tipología de activos”.

Como señala Echavarren, las cadenas hoteleras han tenido un papel protagónico. De hecho, una de ellas cerró la mayor transacción del año y otra se adjudicó la mayor cartera de hoteles en el mercado: se trata de Spring Hotels y Grupo Hotusa, respectivamente.

Más noticias

Según la consultora, a finales de 2025 el volumen de inversión inmobiliaria podría cerrar en torno a los 17.000 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 30% en el último año. En el caso de los hoteles, se espera superar la barrera de los 3.000 millones alcanzada en 2024, confirmando que son los activos favoritos para los inversores.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.