Bajo el liderazgo de Toni Frau

Ávoris dará un vuelco a la operativa de 3.500 agentes de viajes en su red minorista vacacional

El grupo vertical fichó a Toni Frau a comienzos de año para transformar y optimizar el trabajo de los agentes en sus puntos de venta

Ávoris dará un vuelco a la operativa de 3.500 agentes de viajes en su red minorista vacacional
  • Toni Frau centrará sus esfuerzos en optimizar al máximo el tiempo de los agentes de viajes en sus tareas diarias
  • Los puntos de venta de la red vacacional de Ávoris (y del sector en general) dedican más tiempo a labores administrativas que a las de venta
  • “No todos son proyectos a nivel tecnológico, también hay mucha parte organizativa y de procedimiento", explica Toni Frau

Escucha la noticia

Ávoris quiere optimizar el trabajo de sus agentes de viajes y, bajo el liderazgo de Toni Frau, transformará cerca de 1.000 puntos de venta de su red vacacional que incluyen a 3.500 agentes de viajes, hacia una operativa más eficiente en la que tenga prioridad el cliente y los procesos de venta, según ha podido saber HOSTELTUR.

Frau, que llegó al grupo vertical a comienzos de este año procedente de Traveltool, centrará sus esfuerzos en optimizar al máximo el tiempo de los agentes de viajes en sus tareas diarias. “Intentamos que el tiempo de dedicación de los agentes de viajes en tareas operativas administrativas se vaya reduciendo para que tenga más tiempo en los procesos de preventa, venta, inspiracional, ejecución de presupuestos, captación de clientes, etc.”, explica el directivo a este digital.

En ese sentido, el proyecto de optimización y digitalización de procesos se llevará a cabo en unos 1.000 puntos de venta del área vacacional de las marcas de la red propia y franquicias: Viajes Halcón, Btravel, Catai, Racc Viatges y Atlantida Travel, sobre una base de datos de 3.500 agentes de viaje, explica Frau.

No entra en su competencia el área de Business Travel y de negocios corporativos integrada por BCD Travel, BCD Meeting & Events, BCD Sports y Opteam, entre otros, precisa.

Objetivo: revolucionar los procesos

Ahora mismo, los puntos de venta de la red vacacional de Ávoris dedican más tiempo a labores administrativas que a las concernientes a la venta, lamenta Frau, como uno de los mayores dolores de cabeza del sector de agencias de nuestro país, por lo que, su llegada al grupo es clave para dar un vuelco a esta operativa.

“Con la dirección nos hemos fijado un reto a un año vista y es comenzar a darle la vuelta a un porcentaje que tenemos actualmente y que hemos definido como 70-30, un 70% de dedicación de los agentes a tareas administrativas, frente a un 30% a la venta. Así que nos hemos planteado pasar a un 60-40, luego a un 50-50, en un par de años, para, poco a poco, ir girando la tortilla”, explica.

Para llegar a esto será clave la tecnología, pero no es suficiente, porque para Frau “no todos son proyectos a nivel tecnológico, también hay mucha parte organizativa y de procedimiento, que intentamos reconducir para que el agente de viajes tenga mucho más tiempo de dedicación a la atención al cliente, que es el punto crítico de los asesores".

Ávoris dará un vuelco a la operativa de 3.500 agentes de viajes en su red minorista vacacional
Toni Frau, director de Operaciones de Distribución de Ávoris. Fuente: Ávoris.

Los tres ejes de la estrategia de Ávoris con los agentes

Para llegar a sus objetivos, Frau se ha trazado tres ejes clave:

  1. Formación: La compañía trabaja con el modelo de Avoris Travel School con un equipo de formación "que apoya en todo momento a los agentes de viajes con los cambios que vamos a incorporar", explica Frau.
  2. Tecnología: "Intentamos que la tecnología nos aporte el valor de prientar al agente de viajes en el proceso de trabajo, dando los pasos para que esa formación no sea tan crítica en el momento de ejercer un cambio o un nuevo proyecto dentro de la red minorista vacacional".
  3. Medición del dato: "Cuando vamos a ejecutar un cambio, medimos cuál va a ser su impacto y su beneficio. Medimos, sobre todo, el impacto organizativo, en cuanto a tiempo y costes y, por supuesto, muy fomentado por la parte formativa y la parte organizativa".

“Para mí, la tecnología es el medio de cómo llegar a todo eso, pero sin esa medición, ese retorno no sabe ser valorado muy bien, por lo cual intentamos siempre, desde el punto de vista de la medición del dato, saber en cuánto va a impactar esto a la organización. Muchas veces hablamos de minutos, pero dos minutos de una persona multiplicada por 1.000 tiendas, y por más de 3.000 agentes de viajes, son muchos minutos al año que podemos ahorrar de dedicación”, concluye el experto.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.