Argentina se consolida como un mercado estratégico para Madrid

La capital de España refuerza su promoción en el país latinoamericano, que en los primeros nueve meses de 2025 ha enviado 157.430 viajeros a esta ciudad

Argentina se consolida como un mercado estratégico para Madrid

Escucha la noticia

Argentina se ha convertido en uno de los principales emisores de turistas a la ciudad de Madrid, entre los mercados de larga distancia. De enero a septiembre, fue es el que más creció. En concreto, la capital recibió 157.430 visitantes, un 29,8% que un año antes, con más de 380.000 pernoctaciones, un 28,7% más. Datos que superan los de todo 2024, cuando recibió 152.438 viajeros y registró 373.486 pernoctaciones. Con el fin de reforzar su presencia en este país, una delegación del Ayuntamiento de Madrid, encabezada por su alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha realizado una visita promocional a Buenos Aires.

“En un contexto actual de estabilización económica y valorización del peso, se abre una oportunidad para reforzar el turismo de calidad de largo radio y fortalecer la posición de Madrid como puerta de entrada a España y Europa para el viajero argentino”, señala el consistorio en un comunicado.

El mercado argentina crece con fuerza en Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante su intervención en el encuentro profesional denominado ‘Madrid en Buenos Aires’, como parte del plan de promoción internacional de la ciudad. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

El alcalde puso en valor la contribución del mercado argentino a la desestacionalización del turismo en Madrid, especialmente durante las vacaciones de invierno en el hemisferio sur, en julio y agosto. El objetivo de Madrid es posicionarse como un destino referente para las vacaciones del verano austral, que tienen lugar entre enero y marzo, explican desde el Ayuntamiento.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, que también participó en el viaje, destacó “la atractiva agenda de experiencias culturales y deportivas que presentará Madrid en 2026, con grandes citas como el regreso de la Fórmula 1”.

El mercado argentina crece con fuerza en Madrid

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, también participó en el encuentro celebrado en Buenos Aires, el año en que Madrid y Buenos Aires celebran los 43 años de su hermanamiento. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

La ciudad mantiene una buena conexión aérea con Argentina, con seis vuelos diarios entre Madrid y Buenos Aires, operados por Iberia, Air Europa y Aerolíneas Argentinas, así como una conexión directa con Córdoba.

En 2026, se sumará una nueva ruta operada por Plus Ultra, reforzando el papel de Madrid como el gran hub aeroportuario del sur de Europa y principal enlace entre Latinoamérica y el continente europeo.

Acuerdo de promoción turística

El encuentro que se acaba de llevar a cabo en Buenos Aires da continuidad al acuerdo de promoción turística suscrito entre ambas ciudades en Fitur 2025, que ha permitido desplegar acciones conjuntas de promoción en ambos destinos. Entre ellas, la campaña publicitaria de Madrid en Buenos Aires, con presencia en más de 250 soportes urbanos y digitales durante el mes de noviembre, una campaña táctica junto a Expedia orientada al viajero Premium.

Por su parte, la capital argentina ha llevado a cabo recientemente el programa ‘Buenos Aires en Madrid’, que ha acercado su cultura y su arte a los 21 distritos de la capital.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.