Ponencia del consultor Tony Hunter en la World Travel Market (WTM) 2025
La Generación Alfa gana peso en la toma de decisiones de viaje, no la subestimes
Es la mayor generación jamás vista en el planeta, advierte el experto
Publicada 07/11/25
Escucha la noticia
La Generación Alfa integra a los nacidos entre 2010 y 2024, 2.000 millones de personas en el planeta, 3.800 millones si contabilizamos a las mascotas, cada vez más humanizadas por esta generación, una tendencia al alza, como ha incidido en la World Travel Market (WTM) Tony Hunter, futurista alimentario global y consultor del futuro de la alimentación -“porque la comida es un factor fundamental en los viajes”-. Y ha recalcado que “si quieres saber hacia dónde se dirige el sector turístico de cara a 2040-2050, no pienses en la Generación Z, sino en la Alfa”, y explica por qué.
Los miembros de la Generación Alfa, según ha destacado Tony Hunter, “saben dónde quieren viajar con ocho años, cuando generaciones anteriores no lo sabían a los 18… ¡ni a los 80! Son la puerta de entrada de propuestas de viaje para sus padres milenials y tienen gran influencia en su poder de gasto. Un gasto que en el futuro podría alcanzar los cuatro billones de libras (4,5 billones de euros) al combinarse el de los Alfa y sus padres”.
Tony Hunter ha recomendado “no subestimar el gasto ni la influencia de los Alfa aunque aún no tengan dinero en sus bolsillos”
Cómo son los Alfa
Éstas son algunas de las características que definen su carácter, como ha enumerado Hunter:
- Priorizan la salud física y mental, así como la buena alimentación porque crecieron con el COVID.
- Uno de sus valores fundamentales es la sostenibilidad.
- La personalización afecta a todas las facetas de su vida e irá a más gracias a la inteligencia artificial.
- La tecnología es clave ya que, en palabras del experto, “no son nativos digitales, sino nativos tecnológicos”. De hecho el 46% está dispuesto a utilizarla aunque no esté totalmente desarrollada. Y ha recordado que “la tecnología avanza exponencialmente... y es peligroso pensar linealmente en un mundo exponencial”.
- Empresas y destinos no deben preocuparse sólo por los gustos y necesidades de esta generación en sus mercados emisores, ya que los contenidos de redes sociales se globalizan y se ven en todo el mundo.
Noticias relacionadas:
- Generación Alfa: viajeros clave de la próxima década
- Destinos turísticos en Roblox para comunicarse con el viajero del futuro
- Baby boomers, X, millennials, Z y Alfa: cada generación, su viaje
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.