Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1101 hace 8 años en Hoteles

¿Cómo puedo actuar para reclamar a TripAdvisor que retire un comentario injurioso contra mi establecimiento?

Respuesta por Miquel Planas Font hace 8 años

TripAdvisor es el sitio web de viajes más grande del mundo donde se ofrecen consejos a los millones de viajeros que la visitan diariamente.

Pero el hecho de estar a merced de tantas opiniones, aunque TripAdvisor filtre las opiniones a través de su equipo de moderadores y de herramientas automáticas en su propia página que les ayudan a marcar aquellas cuyo contenido sea cuestionable para revisarlas, el hecho de tener millones de opiniones de distintos hoteles y restaurantes conlleva que a veces se les pueda “colar” alguna opinión inapropiada.

En estos casos, como miembro de TripAdvisor puedes avisarles con el objetivo de mantener un nivel de calidad alto de su página web. El método de reclamación es el siguiente:

  • Debes denunciar la opinión como “fraudulenta” en el apartado de debajo del comentario, en el botón denunciar “¿Algún problema con esta opinión?”.
  • Seguidamente, recibirás un correo electrónico de TripAdvisor en el que te indicará un email al cual dirigir más información y pruebas de la reclamación.
  • A continuación, debes remitir tu propuesta de retiro del comentario, ahora bien, debes ampararte en una razón de peso (por ejemplo, falta de acreditación de la persona, opinión injuriosa, insultos, etc.).
  • Al cabo de uno o dos días, TripAdvisor responde a tu correo electrónico procediendo, en su debido caso, a eliminar el comentario en cuestión.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Ver todos