Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1135 hace 8 años en Agencia de Viajes

He visto cómo Costa cruceros tiene diferentes precios para los catálogos en español y en alemán , siendo las diferencias notables. Lo he consultado con ellos y me dicen que " a diferentes mercados diferentes precios ".Siendo ambos países de la Comunidad Europea , no estarían obligados a aplicar los mismos precios ? En espera de sus noticias, atentamente Mª Dolores

Respuesta por Miquel Planas Font hace 8 años

Apreciada Sra. Delgado,

La llamada "diferenciación de precios" puede ser considerada lícita y no discriminatoria, basándose en que el costo marginal de vender a distintos consumidores de distintos países varía. Las compañías defiende la discriminación de precios en base a las variaciones que el propio mercado ofrece, pues no existe un mercado perfectamente competitivo y equilibrado, sino más bien un mercado dinámico, competidos y que varían en tiempo y espacio. Ello es consecuencia de la globalización.

La verdad es que no se considera ilícito el poner distintos precios a un mismo producto basándose en preferencias del consumidor, cambio monetario, poder adquisitivo del residente (no supone lo mismo para el pasajero español, por ejemplo, el tener que desembolsar 1.000 euros por un crucero en base a su sueldo medio, que el pago de la misma cantidad para un residente en Alemania o en Hungría donde sus condiciones son distintas).

Este margen del cual disponen las empresas para colocar los precios distintos a un mismo producto atendiendo al lugar donde se comercialice, abre grandes oportunidades a las compañías para ser más competitivas. A consecuencia de ello, las empresas invierten en márketing y en labores de estudio de mercado.

Como conclusión, únicamente le puedo adelantar que sí es posible poner un precio distinto a un mismo producto.

Espero le haya podido ayudar en cuanto a sus dudas.

Quedo a su entera disposición al respecto, Muchas gracias por su atención

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Ver todos