Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1146 hace 8 años en Hoteles

Hoy muy buenas tardes Primero saludarlos y felicitarlos por las noticias del sector turistico que nos actualizan diariamente, por otra parte desedo saber Lo bueno y Lo malo de la implantacion del SICTED como calidad turistica en otras regiones de España, acabo de leer que Extremadura va a invertir 2,4 millones de Euros para comenzar la implementacion, hasta pronto. Juan Carlos Rodriguez Torrero estudiante de Master en Inteligencia Turistica y suscriptor de la revista Hosteltur

Respuesta por Xavier Ferretjans hace 8 años

Ante todo, gracias por contactar con nosotros. En el que caso que nos comentas, iniciar la respuesta indicando que cualquier iniciativa de implantar un sistema de gestión nos resulta positiva, y es positiva para la empresa. Inicialmente se vive cierta revolución, pero a medio y largo plazo siempre es positivo, siempre y cuando se tenga el apoyo de la dirección.

SICTED en concreto tiene como aspectos positivos, que persigue la homogeneidad, marcando unos estándares comunes a toda la comunidad turística, y cuenta con el apoyo ministerial.

Tiene una parte de check list y una parte de gestión por procesos.

En su contra, al igual que le pasaba a la, cada vez, más denostada Q de calidad, no deja de ser una iniciativa nacional, con unos estándares no extrapolables internacionalmente, y desconocido para el Touroperador y el cliente extranjero. Para este tipo de cliente resulta mucho más conocida la Norma ISO, en menor grado el EFQM, y sistemas de gestión medioambientales que los propios Touroperadores han desarrollado.

Colmo conclusión, comentarte que los distintos sistemas de gestión tienen muchos puntos en común, y con la nueva versión de la Norma ISO9001 (que se acerca mucho al EFQM), resulta más importante cómo se implante y el compromiso que haya de la dirección al respecto.

En caso de que el cliente sea un cliente Nacional, veremos a ver cómo la administración pública da a conocer SICTED para que sea un valor añadido para el turista. En caso del cliente extranjero, creo que será muy complicado que SICTED se haga un hueco más allá de nuestras fronteras.

Espero haber contestado a tu pregunta y no dejes de contactar con nosotros.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Carolina Ruiz Ramirez Carolina Ruiz Ramirez Abogada especialista en Derecho Penal y Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (1998). Colegiada en el Ilustre Colegio de los Abogados de Terrassa (Barcelona) con el número 1976. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4452.

Oposición Judicatura años 1999-2002.

Realización de cursos de doctorado en la Universidad de les Illes Balears en Responsabilidad penal de las personas jurídicas; Derecho Penal y Constitución; El proceso penal de menores; El principio de no discriminación en el ámbito laboral; El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo; Análisis de la jurisprudencia desde el punto de vista práctico.

En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en materia penal.

Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) 2014 – 2015.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Ver todos