Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1151 hace 8 años en Agencia de Viajes

Hola a todos, y felicitaciones por esta web tan completa y que tanta información proporciona. Mi pregunta son varias preguntas, ya que tengo muchas dudas: En breve, iniciaré mi actividad como agencia de viajes online especializada, pero tengo algunas dudas que no consigo que nadie aclare: 1- Opiniones sobre las aseguradoras para el aval y el seguro de RC todo el mundo habla de Taeds, no tengo nada en contra de esta firma, pero me gustaría saber por qué todos lo hacen allí, que ofrecen que no ofrezcan otros. 2. Sobre utilizar un servidor (Gea, Nebo, etc), cuál es mejor utilizar si voy a ser una pequeña empresa que está empezando? 3. Por otro lado, mi idea de negocio sería la de organizar los viajes un poco por mi cuenta, es decir, por el servidor conseguir los vuelos y hoteles, pero luego acompañar yo a los clientes, contratando algún guía local. Es posible o tendría alguna traba legal? Un saludo y gracias Rose

Respuesta por Mónica Julve hace 8 años

Los servicios de intermediación turística sí están previstos legalmente. Así, la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios regula los viajes combinados, entendiendo por tales aquellos en los que se ofrezca conjuntamente, al menos dos de los siguientes elementos: transporte, alojamiento y otros servicios turísticos no accesorios del transporte o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del viaje. En ese caso, el organizador asumirá la responsabilidad, solidariamente con el resto de agentes que intervengan, con independencia de que cada uno de los operadores facture de forma independiente. Por tanto, la ley sí permite la prestación de estos servicios.

Dicho esto, habrá que estar a lo que establezca la normativa vigente en cada Comunidad Autónoma para la prestación de dichos servicios, incluidas las licencias o autorizaciones necesarias en cada caso.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Ver todos