Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2552 hace 5 años en Agencia de Viajes

Buenoa dias. No se si me podran ayudar. Soy un particular que contrato un viaje combinado el 30/01/20 (hotel + avión) a Disneyland París entre los días 17/08/20 al 21/08/20. Es un viaje familiar de 2 adultos y 3 niños menores de 8 años. Esta totalmente pagado y también contrate el seguro de viaje que ofrecen (que no incluye las pandemias). En abril y mayo me he puesto en contacto con la agencia de viajes para intentar cambiar las fechas para el verano de 2021 o cancelar el viaje. Siempre he solicitado que me indicasen el costo de la cancelación y ambas veces se me ha comunicado que perdería el importe integro del avión (vueling). No habría problema en la devolución del hotel ya que la misma pagina de Disneyland París da la opción de devolución del importe de las reservas para fechas posteriores al 15/07/20. En la situación actual que vive el mundo por el Coronavirus, que aunque se habrán fronteras no es recomendable desplazarse salvo por motivos importantes. Siendo como es una situación ÚNICA de imposibilidad por mi parte de preveerla al contratar el viaje. Que el motivo del contrato es un viaje a un parque de atracciones que actualmente esta cerrado y aunque estuviese abierto en agosto no seria en nada parecida su apertura a lo que lo era en Enero de 2020 cuando contrate el viaje (como ejemplo el Disneyland Shangai abierto el 11/05/20 con limitación de aforo, atracciones cerradas, espectaculos cancelados, mascarillas, desinfección, etc.) no es lo que espero de un viaje en familia con niños muy pequeños y con el alto riesgo que tenemos tanto en el avión como en el mismo parque de contagiarnos de Coronavirus sin necesidad. Conforme al punto 5.1.2 párrafo segundo de las condiciones generales del contrato de viaje combinado que firme en Enero de 2020 que dice: "cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado" ¿Que circunstancias mas inevitables y extraordinarias hay que que Francia tenga cerradas fronteras, mas de 28.000 fallecidos a fecha de hoy, etc? ¿Que importa que se pueda viajar en agosto si hasta que no hay una cura frente a la Covid 19 no sera seguro al 100%? Ni siquiera la empresa Disney a fecha de hoy sabe si abrirá sus parques. Que se me obligue a hacer un viaje peligroso para mi y mi familia, en una situación como la actual porque VUELING no quiere reembolsar los billetes de avión es de locura. Queria saber si es posible solicitar el reembolso del importe total sin ningún tipo de gastos (ya pague un seguro de viajes que no sirve para nada) o un cambio de fechas para AGOSTO 2021. Gracias

Respuesta por Mónica Julve hace 5 años

Buenos días.

Efectivamente, cuando el viaje resulte imposible por motivos del Covid-19, existe la obligación de reembolsar el importe. No obstante ello sólo aplica para viajes cuya ejecución resulte imposible. En este caso, a fecha de hoy se desconoce cuál será la situación en agosto, por lo que habrá que esperar hasta la fecha prevista para el viaje para ver si el mismo se mantiene o se cancela. Si llegado el momento el vuelo operado por Vueling se mantiene y no resulta cancelado, no existe obligación de reembolso. Otra opción sería acudir a la Ley de Consumidores y Usuarios, que permite la cancelación cuando concurran circunstancias extraordinarias en el lugar de destino que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje. En la medida en que pudiera entenderse que concurren tales circunstancias, sí se podrá exigir la cancelación sin penalización.

Ello no significa que atendiendo a las especiales circunstancias, las empresas decidan ofrecer a sus clientes facilidades para el cambio.

Mónica Julve

Abogada

mjulve@monlexabogados.es

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Ver todos