Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2612 hace 3 años en Agencia de Viajes

"Mi hotel de dos estrellas y nueve habitaciones SIEMPRE tiene la puerta de entrada cerrada. El horario de entrada de clientes es de 16:30 a 12:00. Número de teléfono establecido al efecto. Esta llave se deja el día de salida en un buzón habilitado a tal efecto, previa apertura de la puerta. Además, a la llegada ponemos a disposición de los huéspedes una tarjeta con el teléfono 24 horas del hotel, donde pueden acudir para cualquier consulta. ¿La recepción tiene que ser atendida por una persona las 24 horas del día? No puede ser sustituida por este tipo de atención más directa y cercana al cliente, que combina la atención telemática y la presencial, esta última únicamente para los periodos en los que se recibe al cliente. Teniendo en cuenta que somos un hotel pequeño de nueve habitaciones, la personaa que se encarga de la limpieza 3 horas de mañana se puede encargar de la recepción tambien? Y otra cosa: dado que no disponemos de cocina, el hotel puede externalizar el desayuno, el almuerzo y la cena con proveedores especializados y, en este caso, cercanos al hotel, que, para más información, abre sus instalaciones a las seis de la tarde. en la mañana ...

Respuesta por José Antonio Fernández de Alarcón Roca hace 3 años

Hay dos normas esenciales que tienes que analizar , segun la comunidad autónoma donde te encuentres : la Ley Turística que recoge todos los servicios que debe prestar un hotel de tu categoría y donde dice como se debe n prestar y el Convenio Colectivo laboral del sector donde establece los limites a la organización laboral que propones .

Analizando esas dos normativas puedes deducir que si no se prohíbe o limita expresamente tu estrategia de organización operacional , entonces podrías implantar esos servicios.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado

mon-lex@mon-lex.com

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Miquel Planas Font Miquel Planas Font Abogado especialista en Asesoría Legal de Empresa (Derecho laboral, administrativo, mercantil y societario) y Derecho Civil.

Licenciado en Derecho por la Universidad de las Illes Balears (junio 2013). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears (ICAIB) con el número 5647.

Máster en Derecho de Sociedades por la Universidad de las Illes Balears (2015-2016)

En mayo del año 2013 se incorpora al despacho MONLEXHISPAJURIS y se especializa en Derecho Laboral y Mercantil. Actualmente desarrolla su actividad jurídica en el Departamento de Derecho Societario prestando asesoría legal a prestigiosas empresas y asociaciones del sector.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés.

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Ver todos