Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 27 hace 10 años en Contratos

Buenos días, soy profesional del sector, y actualmente me han ofrecido un contrato como agente de viajes freelance, en una agencia on/off, sólo cobrando una comisión en función de las ventas. Desconozco la normativa sobre tributación, Iva , que regula esta actividad como autónomo profesional.

Respuesta por José Pradel Alfaro hace 10 años

Buenas tardes,

Si va a trabajar como autónomo cobrando por las comisiones de venta, deberá, en primer lugar, darse de alta en la AEAT a través del modelo 037, indicando que le será aplicable el Régimen General del mismo. Estará obligado a emitir una factura mensual repercutiendo el 21% de IVA, que deberá declarar en las autoliquidaciones trimestrales modelo 303, en los meses de abril, julio, octubre y enero. Finalmente deberá presentar las declaraciones de resumen anual modelo 390, y declarar a través del modelo 347 las operaciones realizadas con terceras personas siempre y cuando haya recibido pagos superiores a los 3.000 € durante el ejercicio de un mismo pagador.

Tenga en cuenta que, además, deberá estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social y que deberá soportar retención a cuenta del IRPF por parte de su pagador. El porcentaje durante los dos primeros años será del 9% y luego variará en función de su nivel de ingresos.

Reciba un cordial saludo.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: José Pradel Alfaro José Pradel Alfaro Abogado especialista en Fiscalidad.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1972). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 880.

Ejerce como abogado fiscalista en despacho propio desde 1978 y se incorpora como socio, en 2004, a la firma MONLEX, en la que desarrolla su actividad.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente impartiendo seminarios de formación para empresas.

Abogado de asesoría turística: Xavier Ferretjans Xavier Ferretjans Consultor en nuevas tecnologías

Más de 14 años de experiencia en cumplimiento normativo TIC, posee estudios de Derecho y certificaciones internacionales como Auditor Certificado de Sistemas de Información (CISA) y Manager de Seguridad de la Información (CISM).

Empezó trabajando como consultor y auditor de protección de datos en consultoras locales, adquiriendo experiencia suficiente para dar el salto a consultoras nacionales referentes del sector.

Actualmente se ha especializado en normas como ISO 27001, ISO 22301 o Esquema Nacional de Seguridad y Gestión del Riesgo.

Idiomas: Castellano e Inglés

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Ver todos