Coming2·Ikea hotel·Vuelos cancelados París·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·CADENAS HOTELERAS·Marsenses·vacaciones verano·VIVIENDA TURÍSTICA·absentismo laboral·Cádiz·AIRBNB·TASA TURÍSTICA·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·CONCURSO IMSERSO·IMSERSO·swiss·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Sheila Sánchez Bergara, en Economía

Educación en turismo: from womb to tomb

24 mayo, 2018 (06:18:05)

Desde una perspectiva amplia, el aprendizaje permanente es concebido no sólo como un tema de educación para adultos, sino como aquel aprendizaje que tiene lugar a lo largo de la vida, sin distinciones de orígenes o propósitos. Así, además de la educación formal en sus diferentes niveles, deben incluirse otras formas de aprendizaje y formación que quedan al margen del sistema educativo de cada país.

Diversos estudios han resaltado la trascendencia de las dimensiones social y humana en el proceso de aprendizaje. Por ello, puede afirmarse que el aprendizaje permanente es hijo de la carne. Es decir, no hay aprendizaje sin un sujeto que aprenda, y este sujeto, a su vez, está marcado por unas experiencias muy variables, de acuerdo al contexto en el que se desenvuelve. Cualquier acercamiento al fenómeno del aprendizaje permanente debe considerar factores personales y situacionales. Por otra parte, el actual contexto global, cambiante y competitivo, exige la permanentemente asimilación y puesta en práctica de nuevos saberes y competencias entre los profesionales del sector turístico. Por lo cual, el aprendizaje permanente o aprendizaje a lo largo de la vida se presenta como un modelo más ajustado al actual contexto.

Los teóricos concuerdan en que no es posible ofrecer un modelo único que resulte apropiado para todos los contextos. Sin embargo, los cuatro pilares de la educación a lo largo de la vida incluidos en el Informe Delors (1994), aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, pueden ser un referente compartido. Estos pilares son la base de la formación y por ende, de la innovación.

A nivel europeo, algunos datos permiten confirmar la necesidad de cualificación constante para los próximos años. Así, de acuerdo con el Informe sobre Aprendizaje Permanente en España, se prevé que para 2020 el viejo continente tendrá 235 millones de puestos de trabajo. De este total, requerirán cualificación el 50% en niveles medios, el 35% en niveles altos y el 15% en niveles bajos. Asimismo, en el Marco Estratégico para la Educación y la Formación 2020 se establecieron como objetivos comunes hacer realidad el aprendizaje permanente y la movilidad y que al menos el 15 % de los adultos participe en acciones de aprendizaje permanente. A todo lo anterior hay que añadir que el aprendizaje permanente, además de ofrecer capacitación en el plano laboral, también puede ser una fuente de autorealización, contribuyendo a la salud mental en tanto que proporciona saberes y experiencias enriquecedoras y ejercita las funciones cognitivas. A este aspecto deben prestar especial atención los departamentos de Recursos Humanos de las empresas turísticas.

En nuestro sector, un reciente libro titulado Lifelong Learning for Tourism. Concepts, Policy and Implementation, publicado este año por la editorial Routledge, aborda este tema desde múltiples perspectivas e incluye casos con una variada representación geográfica. Con una visión holística y un cuidadoso balance entre teoría y casos de estudio, resulta una lectura óptima tanto para académicos como para profesionales del sector turístico. Las investigaciones que conforman este libro realizan un repaso de estudios y prácticas de aprendizaje permanente en el turismo en diferentes contextos -Polonia, Kenia, Dominica, por sólo citar algunos ejemplos- y dirigido a diferentes públicos -millenials, trabajadores senior, etc.-.

Un análisis sistemático de los diferentes capítulos permite profundizar en la comprensión de lo que es, lo que debe y lo que podría representar el aprendizaje permanente para el sector turístico, su valor y utilidad para empresas y destinos. Al mismo tiempo, pueden identificarse cuestiones comunes a los diferentes países analizados, así como las particularidades socio-económicas que influyen en el proceso de toma de decisiones e implementación de estrategias para la educación permanente en el turismo. Entre los temas más significativos, pueden mencionarse: la elaboración de propuestas transformativas al marco del aprendizaje permanente para el desarrollo de la fuerza de trabajo; los factores que mayor estrés generan a los adultos en el proceso de retomar los estudios; los elementos clave para una estrategia efectiva, y el proceso mediante el cual un aprendiz se convierte en un profesional competente. Todas estas cuestiones requieren de la adopción de políticas en pos del aprendizaje permanente en el turismo, así como un marco institucional y legal que promueva las asociaciones público-privadas y considere las perspectivas y necesidades de los diferentes actores. Estas y otras cuestiones son abordadas en una reseña recientemente publicada en la revista Tourism Geographies.

En el contexto español, este es un tema que precisa de una diagnosis sobre las tendencias en educación y formación en turismo. Es por ello que desde el Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística de Ostelea (IDITUR) diseñamos ofertas formativas que respondan a las necesidades de los trabajadores y de las empresas y se adapten a las cambiantes necesidades del sector. Además, desde el ámbito público es necesario promover la participación, mejorar la calidad y aumentar la financiación del aprendizaje permanente en el sector.

Avatar Sheila Sánchez Bergara Sheila Sánchez Bergara Ostelea School of Tourism and Hospitality
Más sobre Economía
  • educación
  • Educatur
  • Innovación en turismo
  • Recursos humanos
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo
  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 00:28

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.