Cambio de hora
¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
Publicada 15/10/25

Escucha la noticia
El próximo domingo 26 de octubre de 2025, España volverá a ajustar sus relojes para entrar en el horario de invierno. La pregunta recurrente es inevitable: ¿se adelanta o se atrasa la hora? La respuesta: a las 03:00 pasarán a ser las 02:00 en la Península y Baleares (y de las 02:00 a la 01:00 en Canarias). Pero más allá de ganar una hora de sueño, distintos sectores cuestionan su efectividad real y analizan las consecuencias que genera en la salud, la economía y, de forma especial, en el turismo.

España volverá a ajustar sus relojes una vez más, en esta ocasión será la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025, cuando a las 03:00 pasarán a ser las 02:00 en la Península y Baleares -y de las 02:00 a la 01:00 en Canarias-. El país dejará así atrás el horario de verano para entrar en el de invierno, en cumplimiento de la orden PCM/186/2022, que regula los cambios estacionales hasta 2026.
Para los viajeros y para los profesionales del sector turístico, la duda de cada año -adelantar o atrasar el reloj- no es solo anecdótica. Puede generar confusión en vuelos, trenes, eventos y reservas hoteleras, especialmente en las primeras horas de la jornada tras el ajuste, requiriendo una atención detallada por parte de los profesionales del sector turístico para evitar inconvenientes y despejar dudas a los usuarios.
Previsión y capacidad de adaptación son factores clave para que el cambio de hora no afecte la calidad de la experiencia turística
Pros y contras en el turismo
El impacto del cambio de hora en el turismo se mueve entre pros y contras. Por un lado, la reducción de luz diurna limita actividades al aire libre en la tarde, acortando el tiempo disponible para visitas, rutas y ocio en destino. Esto afecta especialmente a sectores como la restauración, el comercio turístico o los espectáculos, que ven reducido su potencial de atracción en las últimas horas del día.
Por otro lado, el horario de invierno tiene defensores que destacan sus ventajas en descanso y salud, al favorecer un mejor sueño y reducir la exposición a la luz artificial nocturna. Además, la medida nació con el objetivo de optimizar el uso de la luz natural y reducir el consumo energético, aunque distintos estudios recientes señalan que ese ahorro es mínimo.
Te puede interesar:
Efectos positivos del cambio de hora para el turismo
-
Aumento del descanso nocturno en los viajeros.
-
Potencial ahorro energético vinculado al uso de luz natural.
-
Posibilidad de reforzar actividades de interior y ocio nocturno.
Efectos negativos del cambio de hora para el turismo
-
Confusión inicial en vuelos y reservas hoteleras.
-
Menos horas de luz para actividades al aire libre en la tarde.
-
Impacto en comercios, restauración y eventos culturales que dependen de la franja vespertina.
¿Habrá más cambios de hora en el futuro?
La Unión Europea mantiene abierto el debate sobre eliminar los cambios de hora. En 2018, una consulta pública mostró que más del 80% de los europeos quería acabar con esta práctica, pero la falta de consenso sobre qué horario adoptar -invierno o verano- mantiene en pie el sistema actual. En España, el último ajuste oficialmente programado tendrá lugar el 25 de octubre de 2026, según el calendario publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para los profesionales del turismo, el reto está en la planificación. Anticipar los posibles contratiempos en reservas y programaciones es clave para evitar incidencias con los viajeros. A su vez, el sector debe valorar cómo adaptar sus servicios a un contexto donde las horas de luz marcan las rutinas de consumo turístico.
- Ver también: ¿Por qué se cambia la hora en primavera y en otoño?
¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?
Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.
Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.