TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

La pandemia oculta al turismo la urgencia de actuar ante el cambio climático

Pensamientos que circulan en voz baja entre un empresariado y grupos profesionales 19 febrero, 2021 (13:13:18)
Imagen opinión Hosteltur

Al contrario que muchos medios de comunicación no deseo crear alarmas y mucho menos fobias que tenemos de sobra, pero si enfatizar en la necesidad de actuar ahora que se puede, es decir que estamos a tiempo.

Es entendible que la situación actual de la pandemia del covid19 haya eclipsado muchos otros problemas incluso más graves como los efectos adversos del cambio climático que se está traduciendo en una autentica crisis climática o lo que algunos afirman en una emergencia climática. Y no es porque lo diga el billonario Bill Gates, sino porque científicos de todo el mundo llevan años alertando de lo que se avecina.

Para que se pueda comprender algo mejor de cómo está afectando y el impacto que tendrá en el turismo y en concreto en los destinos expuestos, que son prácticamente todos, sería bueno romper algunas ideas que se manejan, como: si la temperatura global sube un par de grados Celsius, muchos países y sus destinos se beneficiarán porque aquellos que estén con inviernos muy fríos podrán sobrellevarlo mejor y sus veranos serán tan agradables que no tendrán que viajar al sur (El caso de Europa, por ejemplo) o incluso que los habitantes del sur pasarían sus vacaciones de verano en el norte.

Para que se pueda comprender mejor cómo está afectando y el impacto en el turismo y en destinos expuestos, sería bueno romper algunas ideas que se manejan

También ronda la idea de que el derretimiento de los hielos árticos o antárticos, favorecerá el trafico y por tanto la actividad turística en esas zonas de nuestro planeta aumentando las oportunidades de negocio turístico.

Que tal vez los inviernos en general serán más suaves y por tanto favorecerá el alargamiento de las temporadas vacacionales.

Bueno, estos son varios de los pensamientos que circulan en voz baja entre un empresariado y grupos profesionales que evidentemente están muy confundidos, porque solo ven un lado, el benevolente del cambio.

Sin embargo cada punto mencionado conlleva unas consecuencias negativas que superan con creces esos aspectos más bondadosos.

Los cambios de temperatura globales no son homogéneos ni se pueden predecir con antelación suficiente y esa posible beneficencia climática, se traduce en lluvias intensas, gota fría, nevadas intensas fuera de temporada y fuera de sus escenarios habituales (Véase este año Madrid, Texas, etc.), aumento más incontrolado de ciclones, huracanes, tormentas y demás fenómenos atmosféricos que causan y causaran graves daños y de forma más periódica seguramente, que por supuesto tendrán graves impactos negativos en muchos destinos.

También se produce el fenómeno opuesto de grandes sequias que se traduce también en incendios y por tanto perdida de la masa forestal y vegetal en general, que al final es la que protege precisamente de la escorrentía de esas masas de agua provenientes de tormentas, ciclones, y por supuesto la pérdida de hábitats para la biodiversidad, fauna, agricultura, ganadería y poblaciones que se verán obligadas a una migración.

Estas sequias (Véase Australia o África) irán en aumento y si bien estos fenómenos globales causan sus impactos de forma gradual y aparentemente desordenada, no se perciben hasta que no ha pasado un periodo de tiempo y se aprecien los daños produciendo escenarios dantescos y llevando a situaciones irreversibles, ya que los costes de reposición serán tan altos que no se podrán asumir por una mayoría de destinos y países.

Por otra parte este cambio de temperaturas favorece un entorno ambiental mucho más frágil y vulnerable para la población y en este caso para destinos y demanda turística, ya que se favorecerá lo mas indeseado, la propagación de virus, bacterias y todo tipo de microorganismos dañinos para los humanos, beneficiados por las temperaturas mas suaves o altas y otras condiciones climáticas y ambientales en general que actuaran como vectores de transmisión.

Esto no solo ocurre en las zonas naturales, rurales, litoral….sino por supuesto en las ciudades, grandes o pequeñas (Es decir destinos turísticos urbanos), como ha alertado el IPCC en muchas ocasiones

Para el cambio climático no hay vacuna, pero si se puede actuar a base de adaptación y mitigación, a escala local y global simultáneamente.

¿En que se traduce este cambio climático y global ambiental en el turismo? Pues que esta actividad al igual que muchas otras sufrirá mas acentuadamente las consecuencias negativas ya que el turismo depende directamente del factor externo ambiental, algo similar a la agricultura y ganadería.

Ahora todo se centra en combatir la pandemia del covid19, pero se está olvidando de un fenómeno que nos afecta más y que no hay vacuna, pero si se puede actuar a base de adaptación y mitigación, a escala local y global simultáneamente.

En una segunda parte les incluiré más datos.

Un cordial saludo y siempre mantengan un optimismo

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Cambio climático
  • Crisis climática
  • destinos turísticos
  • impactos ambientales

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 05:26

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.