melissa·ESTHosteltur25·Gran Hotel Taoro·Iberia·RANKING HOSTELTUR·TIS 2025·batería Litio·imserso·WTM 2025·paradores·viajes combinados·MELIÁ·Cambio de hora octubre·ryanair·Tendencias 2026·FITUR·tasas aeropuerto·Sistema entradas y salidas·HUELGAS·Pueblos bonitos·festivo·lady gaga barcelona·imserso viajes·Aurora boreal ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Cambio hora 2025·TASA TURÍSTICA·Castilla y León·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Georg Buech, en Innovación

5 razones para usar el vídeo en el sector turístico

27 enero, 2016 (15:41:40)

Si tienes un negocio relacionado con el turismo, estoy seguro de que sabes de la importancia del marketing visual. Y que el vídeo puede reforzar tu marca en el sector turístico en cuanto a la estrategia de marketing en Social Media. ¿Pero cómo hacer un vídeo y dónde publicarlo?

Hasta hace no mucho siempre ha sido nombrado Youtube como plataforma ideal para el marketing visual. Ahora ha irrumpido Facebook en la escena para subir tus vídeos, pero no es la única red social a tener en cuenta.

Instagram y Vine son 2 de las plataformas de Social Media para usar el vídeo en el sector turístico.

Según el público objetivo de los hoteles, apartamentos o casas rurales, las redes visuales Instagram o Vine pueden significar un considerable aumento en cuanto al reconocimiento de la empresa turística. Las 2 plataformas ganan adeptos mes tras mes. Y desde el punto de vista del marketing digital, un vídeo bien realizado es un material audiovisual muy útil para el usuario. Proporciona gran cantidad de información de forma precisa y rápida. Sobre todo si el contenido es acerca de un nuevo producto o servicio.

A continuación te indicaré 5 razones para usar el vídeo en el sector turístico: 1. Social Media vídeo Apps gratis.

La presencia en las 2 plataformas mencionadas es gratuita. Asimismo es gratis la posibilidad de realizar vídeos del negocio turístico con el propio teléfono inteligente y distribuirlos en Internet.

2. Fácil para empezar en Vine o Instagram.

Empezar en cualquiera de las 2 plataformas es fácil. Simplemente necesitas un smartphone, bajarte la App en cuestión y crear una cuenta.

Para Vine accede aquí a la Ayuda y verás que sencillo. Instagram para empresas. En este caso infórmate en el indicado enlace sobre los pasos a seguir para crear una cuenta. También encontrarás información en cómo vincular tu cuenta con Facebook.

3. Los vídeos son accesibles para todo el mundo.

Siendo Vine y Instagram Social Media Apps, cualquier persona con un teléfono inteligente puede realizar un vídeo. Y por supuesto todos los vídeos subidos son accesibles por terceros en cualquier tipo de smart phone, sea con el sistema Android o iOS

4. Audiencia en redes sociales mucho más amplia.

Otra razón para usar el vídeo en el sector turístico es su alcance entre los usuarios en las Redes Sociales. Sobre todo cuando ya hayas empezado a crear una red de seguidores, aunque aún sea pequeña. Recuerda: todos empezamos pequeños y cualquier estrategia de marketing en Internet necesita su tiempo. Si el material audiovisual visionado por un usuario gusta o impacta, tendrás muchas opciones de que sea compartido. De esta manera podrás hacer branding o ampliar el reconocimiento de tu marca.

5. Creación de confianza en tu empresa de turismo.

Con un correcto manejo de los vídeos de tu empresa de turismo de aventura, hotel o casa rural, llegarás a generar confianza con el tiempo. Puedes incluso proponer a tus clientes realizar vídeos cortos de tu negocio o entorno. En Social Media la confianza, sinceridad y lo auténtico es -casi- todo.

Si quieres llegar a una audiencia, un público más bien joven, considera utilizar estas 2 Social Media vídeo Apps para tu empresa turística. El 35% de los usuarios de Instagram tiene entre 24 y 35 años.

Vine, lanzada a principios del año 2013, fue la pionera en cuanto a Social video Apps. Muchos de los llamados Vines (Vine vídeos con una duración máxima de 6 segundos) son consumidos en otras plataformas como Youtube, Twitter o Facebook.

Apunte: los usuarios disponen desde hace muy poco tiempo también de 2 Apps para el streaming de vídeos desde el móvil: Meerkat y Periscope (desarrollado por Twitter).

Y una estadística de última hora: según un estudio realizado por Twitter, un 82% de los usuarios de la red social verán un vídeo en dicha plataforma. Mientras, un 41% han confirmado de buscar contenido audiovisual nuevo en este canal.

Con todo este movimiento alrededor del material audiovisual queda más que constatado que es imprescindible usar el vídeo en el sector turístico, sea un alojamiento rural o cualquier otro tipo de negocio. Sobre todo los turistas y viajeros se guían por todo tipo de información y el vídeo ocupa un lugar destacado en la decisión, planificación y realización de un viaje o estancia.

Avatar Georg Buech Georg Buech MarketingAyuda
Más sobre Innovación
  • Instagram
  • Marketing
  • marketing digital
  • marketing en redes sociales
  • marketing turístico
  • turismo
  • vídeo
  • Vine

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • HBX Group impulsa la atención al cliente incorporando traducción en tiempo real basada en IA a su chat “Olivia”
  • ReThink Hotel Barcelona 2025: Oportunidades para el turismo sostenible
  • Servivuelo firma un acuerdo exclusivo con Laser Airlines para financiar billetes aéreos desde España
  • Un plan integral para conectar con viajeros: así es la estrategia de marketing online de Turisme Comunitat Valenciana

Las noticias más leídas

  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades
  • Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué castillos templarios puedes visitar en España: los 10 más importantes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7595 25.10.2025 | 18:14

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.