melissa·ESTHosteltur25·Gran Hotel Taoro·Iberia·RANKING HOSTELTUR·TIS 2025·batería Litio·imserso·WTM 2025·paradores·viajes combinados·MELIÁ·Cambio de hora octubre·ryanair·Tendencias 2026·FITUR·tasas aeropuerto·Sistema entradas y salidas·HUELGAS·Pueblos bonitos·festivo·lady gaga barcelona·imserso viajes·Aurora boreal ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Cambio hora 2025·TASA TURÍSTICA·Castilla y León·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

El reto de las páginas web falsificadas

6 mayo, 2022 (07:34:05)
Imagen opinión Hosteltur
La situación es así de simple, y así de terrorífica. La recepcionista de un hotel recibe cuatro nuevos huéspedes, cansados del vuelo desde Suecia. Tienen ganas de deshacer las maletas en su habitación, ducharse y comer algo para cenar. Pero algo no va bien, el hotel está lleno y ellos tienen una habitación para cuatro días, desde la fecha de ese mismo día. La recepcionista busca las reservas en el sistema, en el correo electrónico y llama al departamento de reservas en busca de ayuda. Nada, ni una pista. Lo peor, es que los huéspedes muestran un papel con la reserva para el hotel y el justificante de pago. ¿Qué ha sucedido?

Existe un método para obtener dinero mediante pagos fraudulentos con tarjeta de crédito, que consiste en la clonación de páginas de internet reales, con la finalidad de que sus clientes sean engañados, e interactúen con ella para conseguir dichos pagos.

¿Cómo funciona esta nueva amenaza?

El cibercriminal elige la página web que va a clonar, normalmente páginas poco complejas, y se hace con un dominio de internet muy similar al original. El cambio es tan sutil como una letra, un número o un carácter de su dirección, o bien utiliza un dominio alternativo. Por ejemplo, el original puede terminar en .com y el clonado termina en .net. El clonado se realiza mediante una herramienta llamada httrack que copia literalmente toda la página web, así como sus subpáginas, y se guardan para poder modificarlas en lo necesario.

El siguiente paso para el cibercriminal, es desviar la atención hacia la página falsa, utilizando todos los métodos posibles. Por ejemplo, iniciar alguna campaña de captación por anuncios en otras páginas, envío de correos electrónicos con enlaces hacia la web clonada, etc. Rara vez aparecerá en un buscador, ya que el tiempo de vida de este tipo de webs falsas es tan limitado, que no se indexan a tiempo en los buscadores. Una vez que la víctima cae en la trampa, el cibercriminal puede obtener la información que sea precisa, desde datos de tarjeta de crédito a usuarios y contraseñas de cuentas, datos personales, etc. Hay que tener en cuenta, que incluso se puede falsificar una página de banco, dentro la misma web clonada, engañando a la víctima para que introduzca sus credenciales.

¿Cómo podemos percatarnos de la página web falsa?

Tenemos buenas y malas noticias; las buenas son que podemos detectar por algunas señales que nos da todo el proceso de engaño, y a continuación señalaremos algunas de ellas. Las malas noticias, son que cada vez las páginas clonadas con más sofisticadas, más reales, y por tanto, más complicadas de detectar.

Algunas de las formas para detectar el engaño son:

- La página clonada puede comenzar con el protocolo no seguro http, en lugar de https. Ya es más extraño que el cibercriminal atienda a añadir un certificado a su web, para conseguir el protocolo seguro.

- El origen del engaño, el correo electrónico, el SMS o un anuncio, remite a una dirección fraudulenta. Como he comentado antes, puede ser de un domino distinto (.net, .biz, etc.) pero algunas engañan a la vista fácilmente. Por ejemplo, la página original es hotel.com/es, y la clonada se llama hotecom.es. Puede parecer obvio, pero la diferencia cuando andamos con prisa es sutil…

- El contenido puede estar desfasado, mostrar anuncios que ya no existen, o fechas que no cuadran con las actuales.La confirmación de la compra no se recibe en nuestro correo electrónico, método común para comprobar la transacción, reserva, etc.

Volvamos al hotel, ahora ya nos hemos percatado del engaño y la empresa debe hacer algo al respecto. En este sentido, únicamente podemos intentar la detección de la página fraudulenta , preguntando a las víctimas, ya que no se podrá encontrar por otros medios tan fácilmente. Una vez detectada la página, debemos poner en conocimiento del fraude a la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, o la Policía Nacional. Asimismo, la contracción de servicios profesionales en ciberseguridad para rastrear el origen de la web falsa, son clave para poder solicitar su suspensión a la empresa que la hospeda. La rapidez de actuación es clave, ya que la credibilidad de la empresa corre peligro de ser dañada. Por último, un aviso a los clientes actuales del hotel advirtiendo de ello, nunca está de más.

Xavier Ferretjans

Director BINAURAMONLEX

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • HBX Group impulsa la atención al cliente incorporando traducción en tiempo real basada en IA a su chat “Olivia”
  • ReThink Hotel Barcelona 2025: Oportunidades para el turismo sostenible
  • Servivuelo firma un acuerdo exclusivo con Laser Airlines para financiar billetes aéreos desde España
  • Un plan integral para conectar con viajeros: así es la estrategia de marketing online de Turisme Comunitat Valenciana

Las noticias más leídas

  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades
  • Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué castillos templarios puedes visitar en España: los 10 más importantes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7595 26.10.2025 | 05:30

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.