Ryanair·turoperadores·Registro de viajeros·INVERSIÓN HOTELERA·Etias·easyjet·Turismofobia·Verano 2025·Airbnb·BARCO VIETNAM·viajes marsans·viajar con mascotas·gran hotel taoro·Checkin Hotel Group·Agosto vacaciones·Explora Journeys·Tasa turística·don carlos marbella·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Día Mundial del Perro·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·viajar mascotas·Parques acuáticos·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Abono gratuito tren·Imserso mascota·Playas·imserso·Paseo barco Europa·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

El aspecto táctico de la ciberseguridad y la alta dirección

8 agosto, 2024 (10:45:20)
Imagen opinión Hosteltur

La propia palabra ciberseguridad ya puede evocar de entrada, un enorme componente tecnológico que termina ahuyentando a la alta dirección de las empresas del sector de la hostelería. Si bien es cierto que mucho porcentaje de las acciones para garantizar la ciberseguridad tienen una base eminentemente técnica, no es menos cierto que todo comienza con un plan.

Recuerdo cuando el mundo de la informática a nivel usuario comenzó su esplendor, nos recomendaban el uso de aplicaciones profesionales para usos domésticos, como el Photoshop o Autocad. Hasta que un día nos dimos cuenta de que antes de diseñar, debemos trazar las ideas en una hoja de papel con un simple lápiz. Y quizá no era necesario invertir el dineral que costaba Photoshop para conseguir los resultados perseguidos. Pero nos daba prestigio tener Photoshop, ¿verdad?

Si aplicamos este ejemplo a la ciberseguridad, nos encontramos con una herramienta imprescindible para dar con la tecla en nuestras necesidades de ciberseguridad, y sobre todo en las de inversión tecnológica. Esto es un Plan Director de Seguridad, definido por el Instituto Nacional de Ciberseguridad como “la definición y priorización de un conjunto de proyectos en materia de seguridad de la información con el objetivo de reducir los riesgos a los que está expuesta la organización hasta unos niveles aceptables, a partir de un análisis de la situación inicial”.

Lo primero es conocer el estado actual de la empresa, en términos de ciberseguridad, a partir de un análisis diferencial sobre alguna norma reconocida internacionalmente, como ISO 27001, NIS2, PCI DSS o incluso el Esquema Nacional de Seguridad. El apoyo de la dirección es clave para definir el alcance del análisis y apoyar a los integrantes del proyecto del plan director. Es imprescindible que afloren todas las vulnerabilidades y problemas de la empresa para poder dar soluciones certeras. Ejemplos de ello pueden ser la falta de procedimientos operativos, control de proveedores, seguridad física de la empresa, no disponer de un plan de continuidad del negocio, etc. A nivel tecnológico, necesitaremos más herramientas para analizar la situación como test de intrusión sobre las defensas del perímetro, o analizar el nivel de entrenamiento de los trabajadores con pruebas reales de suplantación de identidad.

Para completar el análisis diferencial debemos realizar un análisis de los riesgos los que se encuentra expuesta la empresa, centrándonos en los riesgos de seguridad de la información, e incluyendo todos los activos de información críticos. El análisis de riesgos puede ser efectuado igualmente con una metodología reconocida como ISO 27005, ISO 31000 o Magerit. Como podemos comprender, esta fase debería ser realizada por personal con experiencia, ya que los errores en su realización pueden terminar en resultados distorsionados o inexactos.

El plan terminará con diversos proyectos con el fin de alcanzar los niveles de seguridad requeridos por la empresa. Los elementos de los proyectos se componen de la iniciativa, su descripción, los costes y el tiempo previsto para su implantación. Por ejemplo, una iniciativa sería “Regulación de los servicios TIC prestado por terceros”, es decir, “Revisar y homogeneizar los contratos establecidos con los proveedores TIC externos a fin de garantizar que estos son adecuados a las necesidades de la organización. Para aquellos que sean críticos, establecer acuerdos de nivel de servicio”. Los costes pueden estar asociados a horas de consultoría y el plazo dependerá del número de proveedores, departamentos y tamaño de la empresa, etc.

Los proyectos que componen el plan director de seguridad son la verdadera estrategia y táctica en ciberseguridad, donde la dirección debe estar perfectamente informada, y decidirá la inversión a corto y medio plazo de forma razonada en ciberseguridad. ¿Termina aquí esta fase táctica? La respuesta es no, ya que la dirección deberá realizar un seguimiento del estado de implantación de los proyectos y, lo más importante, de la efectividad de las acciones realizadas.

Xavier Ferretjans

Director de BinauraMONLEX

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • Los hoteleros estallan contra las tarifas de los viajes del Imserso
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7514 23.07.2025 | 12:51

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.