hoteles imserso·Canarias·ryanair plazas·Wizzair·huelga transporte italia·Huelga controladores francia·Septiembre·Hoteles Imserso benidorm·Tenerife norte·Europamundo·Equipaje mano ryanair·AGENCIAS DE VIAJES online·Autobús nocturno·Vb group·Tren nocturno Europa·Málaga·Vuelos gratis Tailandia·HUELGAS·imserso andalucia·Cataluña imserso hoteles·luna llena septiembre eclipse·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·Playa asturias·Imserso plazas libres 2026·RYANAIR·Hombre más rico·VIVIENDAS TURÍSTICAS·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·eclipse lunar total luna llena septiembre 2025·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Transportes

El greenwashing en la industria de las compañías aéreas

31 enero, 2025 (01:06:02)

El greenwashing, lavado verde, lavado de imagen ecológico o ecopostureo, es una práctica engañosa en la que las empresas hacen afirmaciones falsas o exageradas sobre la sostenibilidad e impacto ambiental de sus productos o servicios, con la intención de dar una apariencia de ser más ecológicos de lo que son en realidad. En la industria de las aerolíneas, esta práctica ha ganado atención debido a la creciente presión pública para reducir la huella de carbono. La Organización Europea de Consumidores (BEUC) presentó una denuncia ante la Comisión Europea y la Red de Autoridades de Protección de los Consumidores (CPC) contra 20 aerolíneas por prácticas de greenwashing, acusándolas de hacer afirmaciones engañosas sobre su impacto ambiental.

Las acciones legales se basan en la Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales de la Unión Europea, específicamente en los Artículos 5, 6 y 7, establece las normas para proteger a los consumidores frente a prácticas comerciales engañosas y agresivas, intentando garantizar que la información que reciban sea clara y veraz.

Artículo 5: Define las prácticas comerciales engañosas por acción, que incluyen la información falsa o engañosa que puede inducir a error al consumidor.

Artículo 6: Trata sobre las prácticas comerciales engañosas por omisión, es decir, la falta de información importante que podría influir en la decisión de compra del consumidor.

Artículo 7: Se refiere a las prácticas comerciales agresivas, que son aquellas que pueden presionar al consumidor a tomar una decisión de compra que de otro modo no habría tomado.

Imagen opinión Hosteltur

Las aerolíneas, todas muy conocidas, acusadas han utilizado diversas estrategias de greenwashing, como la promoción de políticas de compensación de carbono y el uso de combustibles sostenibles sin proporcionar información clara sobre la efectividad de estas medidas. Estas prácticas incluyen:

La compensación de carbono: Algunas aerolíneas aseguran que las emisiones de CO2 causadas por un vuelo pueden ser compensadas mediante proyectos climáticos. Sin embargo, no siempre proporcionan detalles sobre cómo se calculan estas compensaciones o si realmente contribuyen a la reducción de emisiones.

El combustible sostenible: Otras, en cambio, promueven el uso de combustibles sostenibles, pero no ofrecen pruebas claras de que estos combustibles reduzcan significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las etiquetas y mensajes engañosos: Las compañías aéreas utilizan etiquetas y mensajes que sugieren que sus operaciones tienen un menor impacto ambiental sin cumplir con las promesas realizadas.

El ecopostureo no solo engaña a los consumidores, sino que también mina los verdaderos esfuerzos para reducir las emisiones de la industria. Los consumidores pueden ser convencidos a pagar tarifas adicionales por servicios que no cumplen con las promesas ambientales, generando desconfianza y escepticismo hacia las iniciativas de sostenibilidad.

Por tanto, las compañías aéreas acusadas de greenwashing podrían enfrentar importantes sanciones en caso de demostrarse que han vulnerado las leyes de protección al consumidor. Actualmente se sigue investigando y en caso de confirmarse las acusaciones las empresas se podrían enfrentar a cuantiosas sanciones. Asimismo, también se está evaluando la necesidad de ser más estricto en la regulación sobre cómo las empresas pueden hacer afirmaciones sobre su impacto ambiental y qué evidencia deben presentar para respaldar esas afirmaciones.

Joana Tremba

Abogada de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Transportes
  • Monlex
  • Monlex Joana Tremba

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Viajes Olympia incorpora a Jose Luis González Pavesio
  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: cómo preparar a los niños y mayores
  • Cambio de hora 2025: cómo afecta al sueño y la salud
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Viajar en septiembre: 6 destinos perfectos para alargar tus vacaciones

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7555 09.09.2025 | 18:17

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.