imserso·Valparaiso·MELIÁ·Unión Europea·Tendencias 2026·RANKING HOSTELTUR·Sistema entradas y salidas·Incosol Marbella·ESTHosteltur·ley movilidad sostenible·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Beatriz Izuriaga, en Economía

4 generaciones en una misma empresa: Así son y así trabajan

19 abril, 2018 (16:58:07)

Las compañías se encuentran con equipos de trabajo cada vez más diferentes. No solo por la diferencia de edades entre sus trabajadores, sino por los valores con los que han nacido, la forma de pensar que han desarrollado, las inquietudes que han adquirido o las aspiraciones que anhelan. Por primera vez, 4 generaciones trabajan en una misma empresa y el gran reto de las empresas radica en encontrar el equilibro para que estos 4 colectivos convivan en la misma oficina. ¿Sabes cómo son, cómo trabajan y qué desean laboralmente? ¡Lo repasamos!

Baby Boomers

La primera generación que encontramos en las empresas es la llamada "baby boomers", nombrada así por el caracterizado boom de natalidad de este periodo. Se trata de trabajadores que actualmente tienen entre 50 y 65 años y que han nacido con unos ideales muy marcados por la reivindicación de los derechos humanos (recordamos que también se incorporó la mujer al mundo laboral). De esta forma, el colectivo valora mucho el trabajo, la constancia y la fidelidad, hasta el punto de considerar a su actual empresa como la única en toda su carrera. ¿Lo que más valoran? Una empresa que les pueda dar seguridad y estabilidad.

La generación X

La mayor parte de la población laboral activa la forma la generación X, llamada así por nacer en un periodo de incertidumbre después de la Guerra Fría. Gran parte de este colectivo, con edades comprendidas entre los 35 y 50 años, ocupa puestos de liderazgo. Ya es habitual la figura de la mujer en el mercado laboral, aunque sigue ocupando un muy bajo porcentaje. Los trabajadores de este grupo se han adaptado a la llegada de Internet, les gusta trabajar en equipo y son estables. El trabajo es su principal foco de atención y desean el desarrollo profesional dentro de la misma empresa, aunque no sin antes reflexionar sobre los cambios.

Los Millennials

Los millennials o generación Y, esa generación que representará el 75% de la fuerza laboral en 2025, quiere disfrutar del trabajo. Los profesionales con edades entre 20 y 35 años nacieron viendo como sus padres trabajaban incansablemente y, no obstante, con la llegada de la crisis del 90 no cumplieron sus metas o fueron despedidos. Así que esta generación se caracteriza por buscar un trabajo que les haga felices, no se comprometen con ninguna organización y no les asusta un cambio en el trabajo. Les gusta emprender y tomar decisiones, valoran el conocimiento por encima de las formalidades y se adaptan al ritmo cambiante de los proyectos sin importarles el fracaso.

La generación Z

Finalmente, la generación más reciente está compuesta por aquellos menores de 20 años que empiezan (o están apunto de empezar) su vida laboral. Su principal característica es la tecnología y su vida gira entorno a las redes sociales. También en la formación, ya que apuestan por la autoformación que les proporciona Internet. Creativos, críticos y flexibles, buscan trabajos que sean como ellos y que les permita trabajar a distancia. No obstante, la mayoría de ellos aspira a desvincularse de cualquier empresa y vivir de sus aficiones, montando su propia empresa.

Las diferencias son obvias, pero se puede convivir con la diversidad de generaciones en una misma empresa. Escucha y respeta las opiniones que tienen los diferentes colectivos para crear un clima laboral agradable.

Crear equipos unidos y auténticos hará que saques el mayor potencial de cada generación. ¡La unión hace la fuerza!

Avatar Beatriz Izuriaga Beatriz Izuriaga Turijobs
Más sobre Economía
  • babyboomers
  • Empleo
  • Empleo turístico
  • empresa turística
  • empresarios
  • empresas españolas
  • empresas turísticas
  • Generación Alpha
  • Generación C
  • Generación U
  • Generación X
  • Generación Y
  • Generación Z
  • Millenials
  • talento en la empresa
  • trabajadores hostelería

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”
  • El CIDH nombra al Dr. Daniel Celis como Presidente Autonómico en Canarias.
  • IV Encuentro Internacional de Directivos Hoteleros
  • Estrellas AEDH 2025

Las noticias más leídas

  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7590 20.10.2025 | 11:01

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.