​En el área de turoperación

Wamos quiere crecer y no descarta compras

Publicada 07/03/17

Wamos quiere crecer y no descarta compras
  • Enrique Saiz afronta la reestructuración del área de turoperación de Wamos para aprovechar los buenos resultados de Wamos Air
  • Tras la reestructuración acometida en Nautalia, hasta sacarla de pérdidas y poner a esta agencia en el camino de los beneficios, ahora le toca el turno a la turoperación
  • El grupo Wamos, heredero de los negocios ajenos a los cruceros de Pullmantur, está integrado por Wamos Air, Wamos Tours, Wamos Circuitos y la agencia de viajes Nautalia

Escucha la noticia aquí

“Estamos valorando crecer. En parte con crecimiento orgánico, pero también contemplando la posibilidad de comprar alguna compañía, aunque todavía no nos hemos puesto a ello. Al haber un fondo detrás, es factible”, asegura a este diario el director general de Wamos Air, Tours y Circuitos, Enrique Saiz.

El grupo Wamos, formado por Wamos Air, Wamos Tours, Wamos Circuitos y la agencia de viajes Nautalia, está controlado por el fondo Springwater, propietario del 81% del accionariado, si bien su socio Royal Caribbean, además del 19% restante, es propietario también del total de los aviones del grupo.

El director general de la aerolínea y turoperación del grupo asegura a este diario que el objetivo de Wamos es crecer en turoperación, una vez puestas las bases y aplicado una reestructuración. La división que más resultados aporta es Wamos Air, que facturó 120 millones de euros en 2016, mientras que Wamos Tours llegó a las 80 millones.

De cara a este 2017, Enrique Saiz indica que “nuestra estrategia es diversificar el negocio, y no quedarnos sólo en productos de Caribe y cruceros. En cuanto a las previsiones, esperamos superar las ventas de 2016 y prevemos que todas las divisiones de Wamos den beneficios este año”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.