Propone a la Federación Española de Fútbol y a la Liga terminar los partidos en Canarias

Ashotel busca recuperar la ocupación en Canarias de la mano del fútbol  

Ashotel busca recuperar la ocupación en Canarias de la mano del fútbol   

Jorge Marichal, presidente de Ashotel, le ha planteado a Luis Rubiales y Javier Tebas, presidentes de la Federación Española de Fútbol y la Liga, respectivamente, que analicen la posibilidad de terminar en Canarias los partidos de fútbol Primera y Segunda División que quedaron pendientes. La idea es que una vez que se levante el estado de alarma y el confinamiento obligatorio, los equipos jueguen en el archipiélago, como una forma de captar parte de la demanda perdida por la crisis del coronavirus.

En las cartas enviadas a ambos presidentes, Ashotel destaca como principal ventaja que la condición de insularidad y lejanía de la Península y el continente ha sido un factor de aislamiento que ha protegido parcialmente a las Islas en la expansión de la pandemia.

En segundo lugar, el tratarse de un destino turístico de primer nivel mundial, con una planta hotelera y extrahotelera de calidad y muy habituada a la gestión y servicio de equipos deportivos. Se suma la calidad de las infraestructuras deportivas y la homologación de los campos de fútbol; la existencia de centros de alto rendimiento para la preparación física de los equipos y de una red hospitalaria privada con más de 2000 camas.

El clima cálido de Canarias durante todo el año permitiría no someter a los jugadores a temperaturas elevadas en los meses próximos al verano, una preocupación que ronda a los dirigentes de ambas organizaciones. De hecho, la Comisión de Seguimiento de la COVID-19, de la que forman parte también representantes de la Federación, La Liga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), acordaron ayer un protocolo para cuando el Gobierno autorice de nuevo el juego, que plantea intervalos de 72 horas entre partidos y pausas cada 30 minutos para hidratación.

La entidad hotelera ha destacado que de prosperar esta iniciativa, se contribuiría a la recuperación del sector turístico en las Islas, así como a la reapertura paulatina de algunos de los establecimientos alojativos, cerrados por orden ministerial desde el 27 de marzo, y al regreso de sus plantillas.

Se pretende, de este modo, que todas las partes salgan beneficiadas, a la vez que se busca volver a una progresiva normalidad y que el deporte contribuya también a devolver estímulos positivos a toda la sociedad”, explicaron en un comunicado.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.