En agosto, Ryanair se coloca a la cabeza en tráfico de pasajeros seguida por Iberia

Las primeras aerolíneas de España en agosto

Publicada 14/09/21

Las primeras aerolíneas de España en agosto

Escucha la noticia aquí

El Grupo Ryanair lideró el tráfico aéreo de pasajeros en España en agosto, con cerca de 3,1 millones de viajeros, y en lo que va de año, con 8,3 millones, cifra que representa el 26% del volumen alcanzado en el mismo mes de 2019. El Grupo Iberia -Iberia y sus filiales Iberia Express y Air Nostrum/Iberia Regional- ocupó el segundo lugar en número de pasajeros entre enero y agosto, con 7,3 millones, alcanzando el 38,6% de los niveles prepandemia, seguido muy de cerca de Vueling que se colocó en el tercer puesto, con 7,2 millones, el 36,4 % del nivel de 2019. Sin embargo, la aerolínea catalana se superó en agosto a sus socias del Grupo Iberia, con casi 2,5 millones de pasajeros frente a 1,6 millones.

Del total de pasajeros transportados por Ryanair en agosto, 2,5 millones correspondieron a vuelos internacionales y 584.546, a nacionales, y en el caso de Vueling, un millón y 1,47 millones (esta última cifra que supera ligeramente a la de 2019), respectivamente.

Iberia transportó a 840.018 pasajero en vuelos internacionales y 805.510, en nacionales, según se desprende de los datos de Aena y recalculados para eliminar el efecto de la doble contabilización de los vuelos nacionales.

Air Europa, la primera aerolínea en recibir un rescate público a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, transportó hasta agosto a 2,6 millones de pasajeros, un 30 % del volumen de 2019, por debajo de los 3,7 millones del grupo Lufthansa, (un 38,3 % de 2019), pero por encima de los 2,4 millones de Air France-KLM (un 42,7 %) compañías que operan sólo vuelos internacionales en España.

Binter Canarias superó 1,9 millones de pasajeros hasta agosto, un 73,6 % de los registrados en los mismos meses de 2019, mientras que otras aerolíneas como Volotea o Wizzair, contabilizaron menos de un millón, 619.399 y 796.733, respectivamente.

Plus Ultra, la segunda compañía aérea a la que se concedió una ayuda a través del mismo fondo y que ha generando una gran polémica, sumó 15.767 pasajeros en los ocho primeros meses, un 16,2 % del volumen de 2019.

Sólo en agosto, el grupo Lufthansa tuvo 954.512 pasajeros en España, Air France-KLM, 787.073; Air Europa, 680.207 (291.730 internacionales y 388.477 nacionales); Binter Canarias, 367.130; Wizzair, 269.230; Volotea, 242.945, o Plus Ultra, 4.965.

Vueling, primera en el mercado doméstico

Respecto del tráfico de pasajeros en vuelos nacionales entre enero y agosto, Vueling registró 4,6 millones, la mitad del volumen de 2019; el grupo Iberia, casi 4 millones (algo más de la mitad); Binter Canarias, 1,89 millones; Ryanair, 1,86 millones (menos de la mitad), y Air Europa, cerca de 1,6 millones (más de un tercio).

En cuanto al tráfico internacional, Ryanair transportó en los ocho primeros meses a 6,4 pasajeros (frente a 27,6 millones en 2019); el grupo Iberia, a 3,4 millones (11,4 millones); Vueling, a 2,6 millones (10,6 millones), y Air Europa, a 1,2 millones (4,7 millones).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.