Entrevista con Fernando Vives, CMO Minor Hotels Europe & Americas
Hiperpersonalización, lujo y bienestar, motores del plan de Minor Hotels
La cadena prevé alcanzar los 850 hoteles en 2027 y adapta su estrategia a los nuevos hábitos del viajero
Publicada 28/04/25

Entrevista/ Minor Hotels Europe & Americas encara la segunda mitad del 2025 con previsiones de crecimiento gracias a la eficiencia operativa y a una estrategia enfocada en la personalización de la experiencia del huésped. La compañía proyecta abrir cerca de 300 nuevos hoteles hasta 2027, reforzando su presencia en segmentos de lujo, bienestar y lifestyle. En esta entrevista con HOSTELTUR noticias de turismo, Fernando Vives, director comercial de la cadena, analiza las nuevas tendencias en el sector y cómo se están adaptando al mercado, entrando en segmentos de alta rentabilidad y resiliencia.
¿Qué previsiones tiene Minor Hotels Europe & Europe para este 2025?
Para 2025, Minor Hotels Europe & Americas prevé un crecimiento continuo en sus ingresos, gracias sobre todo al ADR, pero también a la ocupación, e impulsado por la optimización de la cartera, el control de costes y la eficiencia operativa. En 2024, la tarifa media diaria (ADR) aumentó un 5,6%, alcanzando una media de 145 euros por noche y se espera que esta tendencia continúe en 2025.
Gracias a la integración con Minor, tenemos mayor capilaridad y representación comercial en todo el mundo, y esto nos permite tener mayores crecimientos en mercados tan importantes como Oriente Medio, India, Sudeste asiático y China, a la vez que apoyamos al resto de regiones de Europa y Américas. Sin embargo, enfrentamos desafíos como la situación geopolítica y la adaptación a las nuevas necesidades del mercado.
¿Cuál es la estrategia de la compañía para incrementar tarifas?
Mejorar la experiencia nos ha permitido incrementar nuestros ingresos. Durante 2024 se implementaron proyectos de reposicionamiento y rebranding en varios hoteles del porfolio para ofrecer productos con un diseño impecable y una calidad excepcional. Además, nuestra estrategia comercial sigue identificando nuevas oportunidades de negocio y mejorado la eficiencia en la gestión de precios gracias a herramientas avanzadas de revenue management, pricing y forecasting. Actualmente, trabajamos con una automatización del pricing, que nos permite empujar más de 1,9 millones de precios al día. La estrategia de Upselling ha permitido alcanzar unas cifras récord de ventas, previo a la llegada del cliente como durante el proceso de check-in.
En el contexto actual, ¿cuáles son los mercados prioritarios para la compañía?
A principios de este año, Minor Hotels anunció la apertura de casi 300 nuevos hoteles en los próximos tres años, para alcanzar 850 propiedades a finales de 2027. Es una expansión del portafolio de marcas por segmento, enfocándose en lujo y resorts, a través de Anantara y Tivoli, y marcas reconocidas como NH y NH Collection para crecer en mercados fuera de Europa y las Américas. La compañía también tiene la vista puesta en mercados clave como España, Italia y América del Sur, con más de 20 aperturas programadas para 2025, incluyendo NH Collection Ibiza y NH Collection Marbella en España.
Otro objetivo es expandir las marcas Avani y nhow en el segmento de estilo de vida en Europa y las Américas

¿Qué marcas estáis empujando más?
Consideramos que todas nuestras marcas tienen un fuerte potencial en determinados mercados dentro de sus correspondientes segmentos. La diversificación estratégica ha llevado a la compañía a introducirse en segmentos como el lujo, los resorts y las branded residences, caracterizados por su alta rentabilidad y resiliencia.
En un sector en constante evolución, nos adaptamos de manera proactiva a las nuevas oportunidades de negocio, alineando innovación y excelencia para satisfacer las necesidades de los clientes y otros grupos de interés
En el caso concreto de España, ¿cuáles son los planes de expansión?
En España, tenemos actualmente 84 hoteles y resorts distribuidos prácticamente por todas las regiones, estableciéndonos como uno de los actores más significativos en el sector hotelero del país. Las marcas que operan incluyen Anantara, Tivoli, Avani, NH y NH Collection y seguimos comprometidos con la expansión y el crecimiento de manera táctica.
Ya hemos introducido las marcas Anantara, Avani y Tivoli, y tenemos nuevas aperturas y renovaciones planificadas para 2025 en destinos clave como Ibiza, Córdoba, Granada o Marbella bajo la marca NH Collection
Tendencias y adaptación
¿Qué tendencias están marcando el negocio en este momento?
Estamos presenciando un claro declive del turismo masivo tradicional, reemplazado por un turismo más sofisticado que busca experiencias únicas e integración con la cultura local. El viajero pospandemia prefiere experiencias personalizadas y a medida, en lugar de aquellas más orientadas al turismo de masas
Por otra parte, el trabajo remoto ha cambiado el estilo de vida de muchos nómadas digitales, que pueden trabajar desde cualquier lugar, difuminando las líneas entre el trabajo y las vacaciones. Esto permite a los viajeros extender sus estancias, aprovechar mejor su tiempo libre y lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida familiar. También hemos observado un aumento en la demanda de experiencias personalizadas y sostenibles, y un auge del bienestar. La digitalización es otro cambio clave en las expectativas de los huéspedes, y cada vez más viajeros quieren gestionar cada detalle de su viaje a través de sus dispositivos móviles, adaptando cada aspecto a sus necesidades.

¿Cómo se está adaptando Minor Hotels a estos cambios?
Los viajeros buscan cada vez más opciones de lujo y bienestar, lo que nos ha llevado a expandir nuestras ofertas en estos segmentos. Además, quieren experiencias únicas e inolvidables, no solo en su destino, sino también dentro del hotel, que se ha convertido en una parte fundamental del viaje y desean sentirse especiales y cuidados. Este cambio es evidente tanto en los viajes de negocios como en los de ocio, donde el hotel en sí se ha convertido en un destino.
Los consumidores están cada vez más interesados en experiencias sostenibles, por lo tanto, nos aseguramos de que todos nuestros hoteles cumplan con criterios específicos de sostenibilidad, para ofrecer estancias que se alineen con los valores ambientales de nuestros huéspedes. Los turistas, tanto locales como internacionales, buscan experiencias que promuevan el bienestar físico y emocional, y hemos integrado esta tendencia en nuestras ofertas, particularmente a través de spas y tratamientos, ejemplificados notablemente por la marca Anantara.
Hay una personalización cada vez mayor en la propuesta
La personalización es un elemento clave para fidelizar a los clientes, utilizando datos para adaptar las comunicaciones y los servicios. Consideramos que el siguiente paso en la industria será la hiperpersonalización, apoyada en la tecnología.
Creemos que la hiperpersonalización no es solo una tendencia, sino una forma de crear experiencias memorables para nuestros clientes
Evolución de la marca
¿Por qué la compañía ha decidido renovar la marca?
A principio de abril presentamos la evolución de nuestra marca corporativa global Minor Hotels, orientándola hacia el consumidor final y reafirmando nuestro compromiso de ofrecer experiencias innovadoras y relevantes, centradas en lo que realmente importa a nuestros huéspedes. Las marcas hoteleras de Minor Hotels (Anantara, Avani, Elewana Collection, NH, NH Collection, nhow, Oaks y Tivoli) mantendrán cada una su propio carácter y propuesta única, conservarán su identidad, pero al mismo tiempo se beneficiarán del desarrollo de la marca principal, que se llevará a cabo en paralelo a las marcas individuales. Coincidiendo con esta renovación, el grupo ha actualizado su arquitectura de marca para clasificar sus hoteles en tres segmentos: Luxury, Premium y Select, facilitando así la elección de los huéspedes según sus necesidades de viaje.
Lanzarán dos nuevas marcas este 2025, ¿la decisión responde a esa tendencia por la hiperpersonalización?
Analizamos continuamente el mercado para entender lo que viajeros y propietarios necesitan. La intención es ampliar el portfolio de marcas hoteleras para satisfacer las demandas. Iremos estudiando qué oportunidades surgen.Consideramos que aún hay margen para nuevas marcas si asientan una oferta diferencial para otros segmentos de clientes.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.