Cambio de hora

Cambio de hora 2025: cómo afecta a la factura de la luz

Cambio de hora 2025: cómo afecta a la factura de la luz

Escucha la noticia

El cambio de hora, una práctica anual en España y otros países de la Unión Europea, tiene efectos directos y sutiles sobre el consumo eléctrico. Este ajuste, diseñado originalmente para optimizar el uso de luz natural, sigue teniendo efectos aunque reducidos en la actualidad. A continuación, te explicamos cómo influye en tu factura y qué recomendaciones seguir para no llevarte una sorpresa.

El cambio de hora 2025, previsto en España para la madrugada del 26 de octubre, volverá a abrir el debate sobre su impacto en el consumo energético y en la factura de la luz. La medida, que en su origen buscaba aprovechar al máximo la luz solar para reducir el uso de iluminación artificial, tiene hoy un efecto más limitado debido a la modernización tecnológica y a los cambios en los hábitos de consumo.

Hoy en día, el cambio de hora busca tres fines principales: ahorrar hasta un 5 % de electricidad en España, optimizar el uso de la luz solar y reducir emisiones de CO₂

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que el ajuste horario puede suponer un ahorro del 5 % en el consumo eléctrico, equivalente a unos 350 millones de euros al año en España. De esa cifra, alrededor de 100 millones corresponderían al ámbito doméstico. Sin embargo, con la generalización de sistemas de iluminación eficientes como los LED y el uso intensivo de dispositivos electrónicos, el impacto real sobre las facturas es hoy menor, en torno a 6 euros anuales por hogar.

El efecto del cambio de hora no solo se percibe en los hogares. En el sector turístico, donde la gestión de costes energéticos es clave, los hoteles y establecimientos de restauración pueden beneficiarse de una mayor disponibilidad de luz natural por las mañanas, reduciendo el gasto en iluminación en zonas comunes. No obstante, el adelanto de la noche incrementa el uso de calefacción y alumbrado en las franjas vespertinas, lo que compensa parte del ahorro.

En actividades como el transporte de pasajeros, el ajuste horario también implica recalibrar horarios y planificación operativa, con posibles incrementos en el consumo energético ligado a climatización y alumbrado.

Cambio de hora 2025: cómo afecta a la factura de la luz
En España, el ajuste horario representa hasta 350 millones de euros en ahorro energético, además de favorecer el uso de la luz solar y la sostenibilidad Fuente: Freepik

Estrategias para mitigar el impacto

Especialistas recomiendan aprovechar las tarifas valle para concentrar consumos en horas más económicas (generalmente entre la medianoche y las 8:00). En el caso de hoteles y empresas del sector, programar la lavandería industrial, climatización o sistemas de recarga en esos tramos puede reducir costes.

Otras medidas clave son la sustitución de luminarias por LED de bajo consumo, la instalación de sistemas inteligentes de control energético y, en el caso de grandes complejos turísticos, la apuesta por autoconsumo fotovoltaico para cubrir parte de la demanda eléctrica durante las horas de luz solar.


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.