Infografía interactiva con datos de ONU Turismo

La montaña rusa del turismo: del parón del 2020 al récord global de 2024

Oriente Medio es la región que más ha crecido respecto al 2019

La montaña rusa del turismo: del parón del 2020 al récord global de 2024

En 2024 el turismo internacional alcanzó un hito histórico con 1.470 millones de llegadas, una cifra que supone 163 millones más que el año anterior y supera incluso en dos millones el máximo registrado en 2019, antes de la crisis sanitaria. La senda de recuperación muestra contrastes y mientras algunas regiones continúan rezagadas respecto a años anteriores, Europa y Oriente Medio ya superan los niveles previos a la pandemia. La siguiente infografía interactiva, elaborada a partir del Barómetro de Turismo Mundial de ONU Turismo, ilustra con detalle la evolución de los viajes en los últimos siete años.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Después del récord de 1.468 millones de viajes internacionales alcanzados en 2019, llegó la pandemia y un desplome histórico, con caídas del 72% en 2020 y del 69% en 2021 respecto a ese año de referencia. La recuperación comenzó a vislumbrarse en 2022, con 976 millones de llegadas en todo el mundo, pero aún casi 500 millones por debajo de los registros previos.

En 2023, la tendencia al alza se consolidó con 1.307 millones de visitantes, solo un 11% menos que en 2019. Finalmente, en 2024, el sector alcanzó los 1.470 millones de llegadas, superando ligeramente las cifras prepandemia en un 0,2%

El comportamiento diferenciado por regiones refuerza la idea de una recuperación asimétrica.

Europa, con 758,6 millones de llegadas en 2024 y casi el 52% de los viajes totales, logró crecer un 1,7% frente a 2019. África también mostró un resultado positivo, con 73,9 millones y un alza del 7,5%, comparado con las cifras prepandemia.

Oriente Medio, por su parte, protagonizó el avance más destacado, con 101,2 millones de visitantes, un 41,2% más que antes de la pandemia

En contraste, la región Asia-Pacífico se mantuvo rezagada con 317,8 millones de viajes en 2024, aun un 12,2% por debajo de 2019, mientras que el conjunto de las Américas estuvo un 0,5% por debajo, debido al comportamiento en Norteamérica (-6,3%). La situación fue diferente en el Caribe, donde la cifra se superó en más de un 20%, pasando de 26,1 millones a 31,4 millones, y también en Centroamérica (+17%) y en Sudamérica (+ 3%).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.