Tendencias
Una IA propia, clave para que las agencias conecten con la generación Z
Un 96% de los jóvenes españoles ha utilizado la Inteligencia Artificial en el último año para reservar viajes
Publicada 20/09/25

La penetración de la IA en las reservas de viajes es cada vez más patente, sobre todo entre los más jóvenes. Un 96% de los españoles de la Generación Z la ha utilizado en el último año. Y los mayores también se apuntan cada vez más: el 83% la ha usado al menos una vez. Las agencias de viaje que desarrollen una inteligencia artificial propia son las más preparadas para resolver las frustraciones tradicionales a la hora de reservar, como tener que repetir varias veces tanto las preferencias para viajar como filtrar opciones irrelevantes.
Los viajeros españoles, y en especial los más jóvenes, son cada vez más proclives a apoyarse en la tecnología, como la Inteligencia Artificial (IA), para planificar sus escapadas sin frustraciones y de la manera más ágil posible.
Así lo revela el último estudio internacional de eDreams ODIGEO, que ha analizado en profundidad cómo se relaciona el consumidor actual con la IA y revela la práctica totalidad de los jóvenes españoles (96 %), de entre 18 y 24 años, reconocen haber utilizado alguna vez estas herramientas para mejorar su experiencia, desde la inspiración en la búsqueda de destino hasta en la planificación del viaje.
Si bien los jóvenes lideran esta tendencia, su uso también se está extendiendo al resto de franjas de edad. El estudio muestra un interés creciente entre los mayores: el 83 % de los españoles mayores de 65 años afirma haber usado la Inteligencia Artificial por primera vez en los últimos doce meses. Este fenómeno refleja que la IA se está consolidando como una herramienta indispensable para los viajeros de todas las edades.
Las frustraciones que puede solventar la IA
La investigación muestra un gran interés por la personalización inteligente: los usuarios valoran plataformas basadas en IA que anticipen sus necesidades y preferencias, realizando miles de millones de predicciones diarias.
Entre las principales frustraciones detectadas en los métodos tradicionales de reserva, los consumidores españoles señalan tener que introducir constantemente sus preferencias (44 %), invertir tiempo en filtrar opciones irrelevantes para ellos (39 %), recibir sugerencias genéricas que no se ajustan a sus necesidades (30 %) y la falta de personalización (19 % en general; 26 % en el grupo de 18 a 24 años, lo que refleja la importancia de la atención a medida para los más jóvenes).
Una IA propia para transformar la experiencia de reserva
Estas frustraciones han marcado una hoja de ruta clara para el sector turístico, según la compañía, que asegura que las agencias que han apostado por desarrollar su propia tecnología de IA se posicionan como las mejor preparadas para transformar de forma efectiva la experiencia del cliente.

Cuando se les preguntó cómo preferirían que la IA les ayude a planificar sus viajes, los viajeros españoles escogieron como prioridades encontrar los vuelos con mejor relación calidad-precio (49 % en general; 68 % en el grupo de 18 a 24 años), descubrir nuevos destinos (39 % en general; 45 % en el grupo de 18 a 24 años) e identificar alojamientos adecuados (38 % en general; 40 % en el grupo de 25 a 44 años).
En cuanto al uso de la tecnología para la toma de decisiones, la mayoría de los viajeros más jóvenes (61 %) mencionó la planificación de viajes por encima de la elección de libros, series o música (35 %) o la de la gastronomía durante el viaje (26 %).
Planificar y reservar viajes, lo más demandado
De forma global, el estudio ha revelado que planificar y reservar viajes es el ámbito en el que más se recurre a la tecnología para tomar decisiones. Un 42 % de los encuestados considera que la tecnología es especialmente útil para encontrar vuelos, detectar ofertas y recibir recomendaciones sobre destinos. Esta cifra supera claramente otros usos frecuentes, como elegir contenidos de entretenimiento (29 %) o coordinar actividades en grupo (25 %). Este dato pone de manifiesto el liderazgo del sector turístico en la adopción de soluciones basadas en IA.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.