Ryanair presenta un ERE para 100 empleados de asistencia en tierra en Santiago

La decisión de la aerolínera irlandesa de cerrar su base en el aeropuerto gallego implica el despido de los trabajadores del servicio de handling y la reubicación de los 135 que integran la tripulación

Ryanair presenta un ERE para 100 empleados de asistencia en tierra en Santiago

Escucha la noticia

Ryanair anunció hace unas semanas que dejará de operar en el aeropuerto de Santiago de Compostela el próximo invierno, una infraestructura en la que tenía dos aviones basados. Y la consecuencia inmediata es el despido de la plantilla dedicada a la asistencia en tierra. La aerolínea irlandesa de bajo coste ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) extintivo para un centenar de empleados del servicio de handling. En cuanto a la tripulación, sus 135 trabajadores serán reubicados en otros lugares de España.

El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, anunció a principios de septiembre un recorte del 16% de las plazas (más de un millón) en aeropuertos regionales españoles (entre ellos los de Santiago y Vigo) para este invierno, debido a las tarifas aeroportuarias de Aena que considera "excesivas y poco competitivas".

La decisión de la aerolínea de cerrar su base del aeropuerto de la capital gallega conlleva el despido mediante un ERE de un centenar de trabajadores de las labores de operaciones terrestres, según los sindicatos.

A ello hay que sumar la reubicación a otros lugares de España de 135 personas de tripulación de cabina con base en Santiago de Compostela, además de otras vinculadas al abandono por parte de Ryanair de las rutas del aeropuerto de Vigo.

El presidente del comité de empresa de Azul Handling, Alberto Couceiro, ha explicado que el pasado 16 de septiembre recibieron notificación del ERE sin más detalles.

"Los 135 tripulantes de cabina serán reubicados en otras bases, pero entre 100 y 120 trabajadores del handling perderán su empleo", ha lamentado.

Ryanair presenta un ERE para 100 empleados de tierra en el aeropureto de Santiago
El ERE del aeropuerto de Santiago de Compostela afecta a los trabajadores del servicio de handling. Fuente: Ryanair

Servicios de mantenimiento

Empleados de la empresa Azul Handling, que prestaba asistencia en el aeropuerto de Santiago a los aviones de Ryanair y que han recibido una notificación de despido, han reclamado a la Xunta de Galicia y al Gobierno central diálogo sobre el futuro del transporte aéreo en esta comunidad autónoma.

Representantes de los sindicatos CIG y CCOO han destacado que esas medidas por parte de la aerolínea de bajo coste pueden suponer que Galicia quede "aislada" en transporte aéreo, ya que los pasajeros se ven obligados a transitar por Madrid o Barcelona o bien a utilizar otros aeropuertos cercanos como el de Oporto (Portugal) con muchas más frecuencias y destinos que los gallegos.

Según los representantes sindicales, la posibilidad de que otras compañías puedan operar los vuelos directos que hasta ahora explotaba Ryanair con aeropuertos españoles y de otros países europeos son escasas y las alternativas de viaje en tren son insuficientes

Petición para bajar las tasas aeroportuarias

Ryanair reclama una reducción de las tasas aeroportuarias, un argumento que los sindicatos contestan, al señalar que la aerolínea de bandera irlandesa, considerada como la que mayor flota de aviones tiene en Europa, deberá pagar tasas similares en otras instalaciones españolas y que eso no parece ser su principal preocupación, ya que registra elevados beneficios.

Galicia es una de las comunidades autónomas más afectadas por las decisiones de Ryanair de recortar vuelos en España, por lo que los sindicatos reclaman que la Xunta y su presidente, Alfonso Rueda, se impliquen en resolver la situación, no solo del centenar de despedidos y del más de un centenar de reubicados, al considerar que eso afecta al transporte, turismo, comercio, congresos y otros sectores.

La decisión de Ryanair podría afectar a 1,5 millones de pasajeros en Galicia, un elevado impacto respecto a los más de 3,6 millones de viajeros que transitaron en 2024 por el aeropuerto de Santiago de Compostela, según cálculos de algunos sindicatos

En ese sentido, los representantes de los sindicatos han reclamado a las autoridades de la Xunta, gobernada por el PP, y al Gobierno central, liderado por el PSOE, a dejar de lado sus diferencias políticas y enfrentamientos para resolver sin partidismos asuntos sobre transporte aéreo en Galicia.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.