La reducción de la low cost irlandesa reordena el mapa aéreo español

Las aerolíneas mueven ficha tras el recorte de Ryanair en España

Vueling, Iberia Express, Wizz Air y Binter ocuparán el hueco que dejará la compañía irlandesa con más asientos, nuevas rutas y frecuencias

Las aerolíneas mueven ficha tras el recorte de Ryanair en España

Una semana y media después de que Ryanair anunciara un tijeretazo a su operativa en España, el panorama aéreo del país comienza a dibujar un nuevo mapa. La compañía irlandesa de bajo coste reducirá en un 16% su capacidad este invierno respecto al mismo periodo del año pasado, lo que equivale a más de un millón de plazas menos. Si a esa cifra se suman las 800.000 que ya desaparecieron en verano, el balance del año alcanza los dos millones de asientos eliminados en el conjunto de 2025.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Esta decisión deja huella en aeropuertos regionales: Santiago de Compostela pierde los vuelos que operaba allí la aerolínea y deja de ser una de sus bases; Vigo y Tenerife Norte se quedan sin operaciones de la low cost, mientras que Valladolid y Jerez continúan cerrados. En Canarias, el recorte alcanza las 400.000 plazas y supone la desaparición de 36 conexiones entre las islas y la península.

El hueco es grande, pero no ha tardado en despertar la reacción de otras aerolíneas. Iberia Express, Vueling, Wizz Air y Binter se han lanzado a ocupar los espacios que ha dejado Ryanair.

La primera en mover ficha ha sido Wizz Air. La aerolínea húngara ha presumido de músculo en Canarias: la compañía ha superado por primera vez el millón de asientos desde y hacia el archipiélago. Esta cifra representa un crecimiento del 28% en comparación con el año anterior.

Su operativa se concentra en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, desde donde conecta con 10 destinos a través de 15 rutas. Entre las nuevas conexiones de Wizz Air, destacan las que unirán ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla con Londres Luton.

Por su parte, Iberia Express incorporará 30.000 plazas adicionales entre octubre de este año y enero de 2026 a Canarias, lo que supone un incremento del 5% a lo programado hasta el momento. El objetivo es ofrecer 52 operaciones diarias entre el archipiélago y Madrid.

Ryanair recorta un millón de plazas y sus rivales refuerzan rutas en España
La compañía irlandesa de bajo coste reducirá en un 16% su capacidad este invierno. Fuente: Archivo Hosteltur

La compañía ha puesto el foco en Tenerife Norte, donde se añadirán más de 15.000 asientos para alcanzar ocho frecuencias diarias con Madrid. En Tenerife Sur ha añadido cerca de 850 plazas adicionales, llegando a las 3 frecuencias diarias. Gran Canaria también se verá reforzada con casi 8.300 plazas adicionales y hasta diez frecuencias diarias, mientras que Lanzarote, Fuerteventura y La Palma ganan 4.500 plazas.

El vacío que dejará Ryanair en Tenerife Norte no ha tardado en atraer también a Binter, que ve en la retirada de la low cost una oportunidad para reforzar su presencia en la península. Desde el 1 de diciembre, la aerolínea canaria estrenará vuelos directos entre Tenerife Norte-Sevilla y Gran Canaria-Sevilla, con cinco frecuencias semanales en cada ruta.

Con ello, Sevilla se convierte en su cuarta conexión con Andalucía, después de Jerez de la Frontera, Granada y Córdoba, sumando más de 44.000 asientos desde Canarias durante toda la temporada de invierno.

Pero la expansión no se queda ahí. Binter también estrenará una ruta desde Tenerife Norte a Badajoz, con dos frecuencias semanales, reforzará vuelos con Valencia y Vigo, este último pasará a tener vuelos diarios, y mantiene cinco enlaces semanales con Asturias. Además, extiende a toda la temporada de invierno las conexiones que ya operaba en verano con Valladolid, San Sebastián, Granada, Pamplona y Murcia. La aerolínea calcula que desde Tenerife pondrá en el aire más de 412.000 plazas durante el invierno.

La última en anunciar sus cartas ha sido Vueling. En Santiago de Compostela incrementa su oferta un 15% de octubre a marzo, alcanzando 857.000 asientos en total, lo que supone 76.700 plazas adicionales. Para acompañar este impulso, incorporará otro avión entre el 15 de diciembre y el 6 de enero, con la intención de que permanezca con base en Santiago a partir de la temporada de verano de 2026.

El aumento de capacidad se traduce en 28 frecuencias semanales adicionales desde y hacia la ciudad gallega. Santiago–Barcelona sumará seis frecuencias más, hasta un total de 28, mientras que con Palma de Mallorca añade cuatro vuelos semanales, llegando a 11. En Canarias, se incrementa una frecuencia semanal a Fuerteventura, tres a Tenerife y cuatro a Las Palmas; a Sevilla se suman tres frecuencias semanales y cuatro a Málaga, y se recupera la conexión Santiago–Alicante con dos vuelos semanales.

En Tenerife Norte, la compañía programa un total de casi 900.000 asientos, un 11% más que en 2024. Esto supone 89.000 plazas adicionales y un refuerzo de 25 frecuencias semanales, con Barcelona como eje central: habrá cinco vuelos diarios hacia la ciudad condal, con conexión a cerca de 90 destinos internacionales y nacionales.

A Sevilla se sumará un vuelo diario más, alcanzando 24 frecuencias semanales, mientras que Santiago, Málaga y Alicante incorporan tres frecuencias adicionales cada uno. Valencia gana dos más, y se mantienen las conexiones actuales con Bilbao, Granada, Asturias y París.

Los recortes de Ryanair han abierto una puerta que sus competidores no han tardado en entrar. Entre anuncios de nuevas rutas y refuerzos de plazas, la temporada de invierno se presenta como un escenario de transición en el que el cielo español estará pintado con más colores.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.