XX Jornada sobre Gestión de Riesgos en el Sector Turístico
Estrategias de crecimiento hotelero: así piensan Grupo Hotusa y Riu Hotels & Resorts
Clara López y Joan Trian reflexionan sobre el futuro del negocio hotelero
Publicada 03/10/25 Actualizada 30/09/25 19:14h

La transformación digital y la exigencia de avanzar hacia un modelo sostenible plantean hoy grandes desafíos al sector turístico. Ante este panorama, Joan Trian, consejero directivo de Riu Hotels & Resorts, y Clara López, directora de Expansión en Grupo Hotusa, expusieron las estrategias con las que sus compañías buscan mantener el liderazgo dentro y fuera de España. Durante la XX Jornada sobre Gestión de Riesgos en el Sector Turístico, organizada por WTW, coincidieron en que la innovación, la expansión internacional y la valorización de las personas son claves para garantizar un crecimiento sólido y sostenido en el tiempo.
La visión de Grupo Hotusa: eficiencia, anticipación y personas
Para Clara López, de Grupo Hotusa, el secreto radica en una combinación equilibrada de anticipación y disciplina en la gestión. “La clave del éxito es estar siempre un poco por delante de los cambios y hacerlo sobre cinco pilares fundamentales. El primero es una gestión eficiente, tanto de ingresos como de gastos. Luego está la tecnología, que es esencial para evolucionar de forma acelerada, y la innovación, entendida como esa capacidad de prever y prepararse para los cambios”.
La directiva subrayó además la importancia del talento humano dentro de esta estrategia: “Posiblemente el más importante y, sin duda, nuestro mayor factor de éxito es el factor humano. Al final, todo lo anterior solo lo hacen las personas y todos los proyectos solo se pueden llevar a cabo con personas”.
Otro de los pilares es la expansión y la réplica del modelo de eficiencia en otros mercados, aunque aclara que “el crecimiento no es un fin en sí mismo, sino un medio para diversificarnos y garantizar la supervivencia de la compañía a largo plazo”
“No somos un grupo inversor con metas cerradas, sino que vamos analizando las oportunidades que el mercado nos ofrece. En cuanto al crecimiento, hemos firmado unas 20 operaciones nuevas, 10 en España y otras 10 en el extranjero”, señaló durante su intervención en la jornada organizada por WTW.
Respecto al horizonte, recalcó la visión patrimonialista del grupo, con aproximadamente el 35% del porfolio en propiedad: “No hacemos inversiones pensando en generar una plusvalía a corto plazo, sino en la permanencia futura y en el largo plazo. Eso nos permite cerrar operaciones que quizá no serían atractivas para un inversor convencional, pero que para nosotros tienen sentido”.
Más información
- Hotusa tira de talonario en su expansión, exhibiendo músculo financiero
- Grupo Hotusa se consolida como el mayor propietario de hoteles en España

La estrategia de Riu Hotels & Resorts
En el caso de Riu Hotels & Resorts, “lo más importante de todo es el cliente. Tenemos que conocerlo bien, saber exactamente quién es y adaptarnos a lo que pide”, subrayó Joan Trian.
La compañía, con 70 años de historia, pone también el acento en la consistencia operativa y en la ubicación de sus activos: “Intentamos estandarizar al máximo posible y hacerlo todo igual en todos los sitios. Y eso también nos da una ventaja. Y por último, contar con las mejores ubicaciones en los mejores destinos”
A diferencia de Clara López, Joan Trian asegura que en Riu Hotels & Resorts “el crecimiento es un fin en sí mismo. Es preciso crecer, si no, se muere. Las personas de la empresa tienen que poder aspirar al crecimiento y a la prosperidad personal”.
Entre sus proyectos más inmediatos figuran nuevas aperturas en destinos consolidados y emergentes: “Ahora vamos a abrir el séptimo hotel en Cancún, el tercer hotel en Zanzíbar y el primer hotel en Tailandia, un país totalmente nuevo, complejo y con un gran reto cultural y logístico”.
Más información
- Riu crece en Norteamérica con la apertura de su primer hotel en Canad
- Riu: así será su primer hotel en Tailandia que abrirá en abril de 2026
- Riu entrará en Omán con su segundo hotel en Oriente Medio
Retos comunes: talento, sostenibilidad y digitalización
Tanto Hotusa como Riu coincidieron en que la gestión del talento se ha convertido en uno de los principales desafíos.
En palabras de Clara López: “se produce una paradoja entre el desempleo y la escasez de profesionales. Es una contradicción que, con las tasas de desempleo que hay en España, exista al mismo tiempo esa dificultad tan grande para encontrar personal cualificado”. La solución, apuntó, pasa por reforzar la formación profesional dual y por atraer talento internacional, especialmente de Iberoamérica, para cubrir la creciente demanda.

“La sostenibilidad es otro reto mayúsculo”, señaló el consejero directivo de Riu Hotels & Resorts, al plantear que “somos 40.000 empleados y hay que convencerlos de que las cosas que han hecho hasta ahora, y que les dijimos que estaban bien, tienen que cambiar y hacerse mejor desde un punto de vista de sostenibilidad, que no siempre desde un punto de vista de eficiencia. Buscar ese equilibrio es muy difícil”.
La digitalización es otra prioridad estratégica. Riu ha avanzado en nuevos canales de distribución online y en la migración de sus sistemas de gestión a la nube, mientras Hotusa integra la tecnología como base para anticiparse a los cambios.
Ambos grupos asumen que la incertidumbre geopolítica y los efectos del cambio climático también marcarán el rumbo de la industria. Sin embargo, ven en este escenario una oportunidad para reforzar la posición de España como destino seguro y competitivo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.