La región tiene programados más de 1.100 vuelos y 210.000 asientos
El Puente de la Hispanidad dispara la ocupación hotelera en Andalucía
El lunes será festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Melilla
Publicada 10/10/25 11:50h

Escucha la noticia
El Puente de la Hispanidad, que se prolongará hasta el lunes 13, festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Melilla, arranca con buenas perspectivas para el sector hotelero andaluz. Los empresarios prevén una ocupación media superior al 77% entre el 10 y el 12 de octubre, impulsada por un incremento del 5,9% en el tráfico aéreo. La Costa del Sol liderará la demanda, con niveles por encima del 90% y puntas cercanas al lleno técnico.
Según el análisis de la Oficina del Dato de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía, recibirá un total de 1.173 vuelos, lo que supone un aumento del 5,9% respecto al mismo período del año anterior. Se ofertarán así más de 210.000 asientos, un 6,2% más que en 2024.
Destaca la oferta nacional con más de 59.570 plazas, junto a las llegadas del Reino Unido (43.800) y Alemania (15.690)
De acuerdo a los datos recabados, destinos como Sevilla y Córdoba conseguirán ocupaciones superiores al 81% y en el resto de provincias se prevé un 70%, aunque es previsible que aumenten gracias a las reservas de última hora.

En cuanto a la percepción de los empresarios, el 83,6% afirman que los resultados serán iguales o mejores a los registrados en el puente del 12 de octubre de años anteriores. En este sentido, el grado de ocupación esperado en los alojamientos rurales de Andalucía será del 43,5%. Por provincias, destacan Cádiz y Jaén, ya que se prevé que se ocupen más de la mitad de las plazas ofertadas, alcanzando un 56,2% y 50,2%.
Respecto a las viviendas de uso turístico (VUT), el grado de ocupación esperado para el puente será del 48,3%. En el análisis de las provincias andaluzas, es en Sevilla donde se prevé que se alcancen la ocupación más elevada, un 77,2%, seguida de Córdoba donde se estima que se ocuparan el 72,7% de las plazas de VUT ofertadas.
AEHCOS eleva sus expectativas
En el caso concreto de la provincia de Málaga, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) anticipa una ocupación media del 90,42 % hasta el lunes 13. Del total de turistas alojados en estos días, se espera que el 78 % sean internacionales y el 22 % nacionales.
Dentro del territorio malagueño, destacan previsiones excepcionales: Benalmádena superará el 96 %, mientras Ronda se acerca al 93 % de ocupación
“El Puente de la Hispanidad parece augurar una tasa de ocupación nada despreciable, aunque en su análisis se han contabilizado 3 noches cuando en 2023 el puente fue más prolongado, una noche más. Cabe reseñar que el año pasado, el día de fiesta cayó en sábado, por lo que no hubo puente efectivo y no podemos comparar las cifras. Sin embargo, echando la mirada a 2023, parece que superaremos las cifras de entonces aunque este puente es más corto que el de aquel año”, ha comentado José Luque, presidente de la patronal.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.